Arqueólogos egipcios descubrieron una de las estatuas más grandes conocidas hasta ahora del faraón Amenhotep III en el templo consagrado a su memoria en Luxor, en el sur de Egipto, anunció hoy el Ministerio de Antigüedades en El Cairo.
La estatua de 13,5 metros de altura está partida en siete trozos y no se halló aún la cabeza, especificó el Ministerio. Amenhotep III, que vivió en el siglo XIV a.C. y era el abuelo de Tutankamón, fue uno de los faraones más célebres de la 18a. dinastía, que reinó en Egipto entre 1550 y 1292 a.C.
El templo, uno de los más grandes de Luxor, fue destruido por un terremoto en el año 27 a.C. La estatua desenterrada era una de las dos que estaban colocadas sobre el acceso norte del Templo de Amenhotep III, en la orilla occidental del Nilo en Luxor.
Los arqueólogos esperan hallar también la otra estatua. Otras dos estatuas fueron desenterradas por la misma misión arqueológica, una de ellas representa a la antigua deidad egipcia de la sabiduría, Thoth, con cabeza de mandril, y una pequeña escultura de la diosa de la guerra Sekhmet, siempre representada con cabeza de leona.
www.laprensagrafica.com/
Ultimas noticias:
Arqueólogos egipcios encuentran estatua de faraón en Luxor
Etiquetas: Arqueología, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.