Con velas prendidas, flores y oraciones miles de personas recordaron hoy en Ucrania el vigésimoquinto aniversario del desastre nuclear de Chernobyl. Allí los oradores hablaron hoy de una tragedia de "dimensiones planetarias".
En la zona de exclusión el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, así como el jefe de Estado ruso, Dmitri Medvedev, pronunciaron palabras conmovedoras. Expresaron sus condolencias por las miles de víctimas que se cobró el accidente y agradecieron al mismo tiempo la labor realizada entonces por los llamados liquidadores. Sin embargo, pese a las abundantes flores, velas y emocionantes oraciones, y la tragedia paralela en la central nuclear japonesa Fukushima I, este día conmemorativo en Ucrania volvió a constituir un claro apoyo a la energía nuclear.
La energía del átomo es limpia y económica, sostuvo el presidente ruso Medvedev. Reactores de construcción moderna funcionan hoy día con éxito en todo el mundo, subrayó.
Por ello lo importante son elevar los criterios de seguridad, indicó el jefe del Kremlin en alusión al accidente en Fukushima.
Y también Ucrania, estigmatizada por la catástrofe de Chernobyl, continúa invirtiendo en energía nuclear. Para 2020 el número de los hasta ahora 15 reactores se triplicará.
Yanukovich sabe que la herencia de la tragedia soviética pesa sobre su país. El día del aniversario acudieron hoy también cientos de liquidadores, que entonces asumieron las tareas de desmantelamiento del reactor número 4. Muchos de ellos tampoco ven una alternativa a la energía nuclear, a pesar de que padecieron graves daños a su salud a raíz de la radiactividad y enfermedades mortales.
Entre los partidarios continúa estando a día de hoy el que fuera el director de la central de Chernobyl Mijail Umanez. La ex república soviética, carente de petróleo, debe apostar a falta de otras fuentes de energía por la nuclear, sostuvo. "Por supuesto las instalaciones deben ser seguras", dijo el hombre de 73 años. El que entonces fue llamado a participar en los trabajos de desmantelamiento hoy es partidiario sobre todo de que el reactor responsable de la tragedia quede definitivamente sellado por un nuevo sarcófago.
La organización ecologista Greenpeace tiene intención de entrar en la noche de hoy en el recinto de la zona de exclusión. "Frenen la locura nuclear", exigieron unos cuanto activistas, mientras proyectaban las imágenes de una calavera y el símbolo de la radiactividad sobre el reactor. El activista de Greenpeace Tobias Münchmeyer recordó que ese lugar fue el escenario de un sufrimiento sin parangón y que la amenaza invisible de la radiación persiste.
Aun así, es poco probable que en Ucrania, Rusia u otros Estados surja un movimiento antinuclear como el de Alemania. Sociólogos consideran que la catástrofe de Japón está generando, sin embargo, una creciente conciencia de los peligros que entraña la energía atómica. De acuerdo con una encuesta del Instituto moscovita Wziom, actualmente ya son un 59 por ciento los rusos que consideran los reactores nucleares un peligro para el medio ambiente. Hace cinco años eran sólo un 31 por ciento.
En cualquier caso, el fabricante ruso de centrales nucleares Rosatom no desacarta dejar fuera de uso reactores viejos. A sus clientes, entre ellos también China, India e Irán, les promete cumplir con los máximos estándares en seguridad. Además, Moscú endulza a su vecino bielorruso la entrada en la energía nuclear con la concesión de un crédito millonario. Y eso que precisamente continúan viviendo todavía más de un millón de personas en zonas contaminadas de Bielorrusia cercanas a Chernobyl.
Muchas personas ingieren leche, carne y setas silvestres que contienen altos niveles del isótopo radiactivo cesio 137. El autoritario presidente Alexander Lukashenko trata de disipar los temores el día del vigésimoquinto aniversario. Subrayó su determinación de construir el primer reactor del país para 2017 o 2018 en la frontera con Polonia y Lituania, en la región de Grodno. Además, las autoridades prohibieron este año los ya tradicionales actos conmemorativos de opositores a la energía nuclear.
www.laprensagrafica.com/
Ultimas noticias:
El recuerdo de Chernobyl no disuade del uso de la energía nuclear
Etiquetas: Ciudad, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- El sueño americano de los cristianos de Egipto
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Una leyenda rusa en Pitillas
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- Hallan una bomba de la Guerra Civil flotando en aguas de Torrevieja
- Realizan documental sobre la Tradición de Teuchitlán
- La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas
- Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada
- La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.