Las fortunas de los millonarios latinoamericanos han crecido exponencialmente con la bolsa y con el poder adquisitivo de las masas.
Eike Batista tiene 289.377 seguidores en Twitter. En la foto de perfil se le ve a bordo de su lancha de carrera, con los brazos extendidos en un gesto de victoria. Suele anunciar nuevos proyectos e intercambiar puntos de vista con los 18 afortunados a quienes sigue, algunos de los cuales son jóvenes emprendedores que, sin duda, quisieran algún día seguir sus pasos.
Hoy Batista es el segundo hombre más rico de América Latina, con una fortuna estimada en US$ 31.820 millones, la mitad que la del mexicano Carlos Slim Helú. Sin embargo, ambos pertenecen a generaciones distintas y cultivan estilos tan distantes entre sí como lo son el barrio de Lomas de Chapultepec, en el DF, del Jardín Botánico de Rio de Janeiro. ¿Ejemplos? Slim, de 71 años, es hijo de la diáspora libanesa, un microcosmos de emigrantes austeros que salieron de la pobreza ejerciendo el comercio detallista; saltó a las grandes ligas al ingresar al negocio de las telecomunicaciones durante la primera oleada de privatizaciones en los 90. Batista, en cambio, es hijo de un alto funcionario público y se hizo a sí mismo en la frontera minera del Amazonas, el far-west brasileño. Slim es ajeno a los jets privados y al notebook (de Twitter ni hablar), Batista es todo un multitasker que abre y cierra negocios conectado a internet. El principal asesor internacional de Slim es el ex presidente socialista español Felipe González; el oráculo de Batista es la numerología. Slim es viudo y Batista, divorciado de una ex conejita de Playboy.
Pese a sus distintos perfiles, ambos tienen una característica en común: sus patrimonios van al alza. Así sucede con la gran mayoría de los multimillonarios latinoamericanos y que por primera vez
AméricaEconomía Intelligence recopila en esta selección de las 50 mayores fortunas latinoamericanas. A diferencia de otros estudios, como el de la revista Forbes, que es un referente en el tema del seguimiento de los millonarios, sólo se incluye acá a quienes tienen patrimonios probados e identificables.
Negocios cerveceros, bancarios y mineros lideran la lista. Telecomunicaciones, medios y bancos también. Muchos corresponden a segundas y terceras generaciones empresariales. Otros, son self made men, como el boliviano Marcelo Claure, quien prepara una IPO en Nueva York de su exitosa empresa de celulares BrightStar. O Sebastián Piñera, el próspero empresario devenido en presidente de Chile.
En esta lista de 50, hay 47 fortunas que sobrepasan los US$ 1.000 millones. El buen desempeño de las bolsas y el crecimiento que experimentan muchos sectores, que están captando inversión de todo el mundo, hacen pensar que este listado irá creciendo año a año. Es el boom de los bolsillos profundos.
/www.noticiastrujillo.com
Ultimas noticias:
Ranking de los millonarios latinoamericanos
Etiquetas: Ciudad, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Hallan una bomba de la Guerra Civil flotando en aguas de Torrevieja
- Realizan documental sobre la Tradición de Teuchitlán
- La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas
- Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada
- La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- El sueño americano de los cristianos de Egipto
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Una leyenda rusa en Pitillas
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.