Las tradiciones evolucionan como la vida en sus municipios. Hace cincuenta años, los mayorales, montando sus caballos, traían los toros de ganaderías vecinas. Ahora, son tráilers los que se encargan del desplazamiento de las reses. Aún así, esto no ha afectado a la celebración de los encierros. Lo mismo sucede con el resto de tradiciones locales que, aunque más pequeñas, con el paso de los años se han convertido en emblemas de las Fiestas de San Miguel.
090925_paella1.jpgA priori, lo que más llama la atención en las fiestas de Las Rozas es la elección de San Miguel como patrón, cuando lo más común es la utilización de vírgenes y cristos. Éste es el primero de los siete Arcángeles del Cristianismo. Se le representa con una armadura de romano, normalmente sometiendo a Lucifer, el primero de los ángeles caídos. También es el encargado de anunciar a la humanidad la llegada del Apocalipsis haciendo sonar su trompeta desde los cielos, así como suele aparecer en imágenes con una balanza, símbolo de la justicia en el Juicio Final. A pesar de ello, el porqué se decidió erigirle como la principal figura de las fiestas grandes se ha perdido en la memoria, escapando incluso a la tradición oral.
Este municipio también cuenta con su propia patrona, la Virgen de la Retamosa, la cual celebra su festividad el lunes siguiente al puente de mayo, con una procesión en su honor. La marcha comienza en la Iglesia de San Miguel Arcángel para terminar en la Dehesa de Navalcarbón, donde se realiza una romería con bailes y concursos. También el barrio de Las Matas cuenta con unas fiestas en honor a un patrón particular, San José Obrero, que se celebran el 1 de mayo y cuentan con encierros, corridas de toros y conciertos.
Ultimas noticias:
La tradición marca la actualidad de las fiestas de Las Rozas
Etiquetas: Fiestas patronales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El mercado de árboles abre el calendario de ferias en Markina
- Xinzo da Limia cuenta con el carnaval más largo de toda España
- Iraníes celebran antiguo festival persa del fuego, a Zaratustra
- La feria del ajo de Zamora pone a la venta más de 600.000 kilos de producto
- Celebración gaucha en Juana Koslay
- Miles de personas participan hoy en la Romería de San Pancracio de Sax
- Burriana ultima ya las Cruces de Mayo
- Sant Antoni de Borriol ya es fiesta de interés local
- «El Juli» elegido como el triunfador de la Feria de Fallas de este año
- ‘I Jornada Rociera en honor a San José’
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.