La Universidad de La Rioja (UR) ha organizado para el próximo lunes un recital nocturno de piano a cargo de Claudio Recabarren y una observación del cielo para inaugurar el curso y celebrar el Año Internacional de la Astronomía.
El "Concierto bajo las estrellas" está organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la UR, a través de su Unidad de Cultura Científica, en colaboración con la Agrupación Astronómica de la Rioja y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
La actividad, abierta a todo tipo de público, tiene una duración estimada es de dos horas, ha detallado la UR en una nota.
La música, original del compositor y pianista Claudio Recabarren, estará inspirada en los misterios del universo, la exploración espacial, la inquietud del hombre por conocer otros mundos, la fascinación por las estrellas y otros temas relacionados con la celebración del Año Internacional de la Astronomía 2009.
Intercalada entre las piezas musicales se realizará la observación del cielo, coordinada por los miembros de la Agrupación Astronómica de La Rioja.
Ultimas noticias:
UR organiza un concierto de piano y observación de estrellas en inicio curso
Etiquetas: Astronomia, Cultura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.