La 5ta. Feria de la Comida Ancestral y de la Artesanía se realizó con éxito ayer en la población de Paracaya a 42 kilómetros de la ciudad de Cochabamba por la carretera que se dirige a la localidad de Punata. La feria convocó cerca de 50 expositoras pertenecientes a las diferentes OTBs del lugar, quienes se encargaron de preparar diferentes platos típicos con amplio predominio de lawitas a base de cereales y el plato de habas pectu.José Castro, coordinador del evento y docente de la normal de Paracaya destacó el trabajo de las pobladoras en la elaboración de los alimentos sanos y elaborados con productos propios del lugar.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- ‘I Jornada Rociera en honor a San José’
- El mercado de árboles abre el calendario de ferias en Markina
- Xinzo da Limia cuenta con el carnaval más largo de toda España
- Iraníes celebran antiguo festival persa del fuego, a Zaratustra
- La feria del ajo de Zamora pone a la venta más de 600.000 kilos de producto
- Celebración gaucha en Juana Koslay
- Miles de personas participan hoy en la Romería de San Pancracio de Sax
- Burriana ultima ya las Cruces de Mayo
- Sant Antoni de Borriol ya es fiesta de interés local
- «El Juli» elegido como el triunfador de la Feria de Fallas de este año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.