Antioquia vio nacer el año 349 a este Obispo y Doctor de la Iglesia. Su esmerada educación, le ayuda a profundizar en la Fe, descubriendo pronto su camino por las sendas de la vida monástica. Ordenado Sacerdote, se extendió pronto su fama de gran predicador. No en vano le llamaron Crisóstomo, término griego que significa “boca de oro”. El año 397 la Providencia Divina se fijó en él para que fuese Patriarca de Constantinopla. Su celo apostólico le llevó a cuidar de forma especial la vida espiritual de los fieles. Tuvo un comportamiento ejemplar, siendo un verdadero testigo de la Fe. Así experimentó lo que dice el Evangelio sobre ser signo de contradicción, sufriendo el destierro dos veces. Muere el año 407.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.