Nacido en el año 1580, casi un siglo después del Descubrimiento de América, forma parte del innumerable grupo de misioneros que marchan a aquellas tierras para predicar la Buena Nueva del Evangelio de Cristo. En su caso, ingresa en la Compañía de Jesús, y desde este carisma, siente la necesidad de extender el Reino de Dios. Muchos fueron los frutos pastorales que dio en su apostolado, sobre todo, en Cartagena de Indias. Allí impartió las catequesis de forma constante, y bautizó a una inmensa multitud de nativos, liberándoles, también de la condición de esclavos. A su celo por las almas se unen otras dos virtudes que le caracterizan: la humildad ante los acontecimientos de la vida, viéndose como un pobre siervo que cumple la voluntad de Dios, además de la capacidad de servicio manifestada en el cuidado de los enfermos. Así entenderá que cuando cuida a uno de ellos, cuida al propio Cristo.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.