Vive entregado a la austeridad y a la penitencia en una cueva, donde comía de manera pobre y humilde. De esa forma buscaba una profunda experiencia con Dios. Allí acudían muchas personas con la intención de recibir consejo, con la seguridad de que escuchaban a un hombre santo. Pronto deja su silencio contemplativo para ser Obispo de Tebaida. Su fidelidad a Dios le trae muchas incomprensiones y persecuciones. Estuvo presente en el Concilio de Nicea, donde se condenó el arrianismo, doctrina difundida por Arrio, que sostenía que Cristo no era Dios. Además de su sólida formación doctrinal, mostró un gran carisma espiritual y apostólico, desde su condición episcopal. Su vida de austeridad en el desierto y las continuas pruebas que sufre, le hacen ser muy dulce y acogedor con los demás. También tuvo ocasión de dar testimonio ante toda la Asamblea de los sufrimientos por su Fe en el Señor Jesús.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.