Recientemente éste lugar arqueológico cumplió 22 años de haber sido inscrito por la UNESCO como Patrimonio Mundial, bien vale la pena conocer a qué se debe ese honor.
Este recorrido es de los más bellos de México, gracias a la diversidad de espacios prehispánicos y ecológicos que visten el paisaje, su clima y el trato de la gente harán que quieras regresar.
El viaje comienza en Monte Albán, zona arqueológica descubierta en Oaxaca, en ésta ciudad tuvo lugar el surgimiento de la cultura zapoteca hace aproximadamente 500 años a-C. Fue una de las primeras capitales mesoamericanas.
Su nombre quiere decir “Cerro del Cacto”, en donde los zapotecas alinearon su arquitectura con el cosmos, para crear un punto de encuentro entre el cielo y la tierra. Mucha gente asiste cada año en primavera para cargarse de energía.
Construida sobre un conjunto de cerros, podrás observar las urnas de cerámica gris que representaban a los sacerdotes ricamente ataviados. En el lugar se descubrieron 190 tumbas de estos personajes.
En tu visita conocerás dichas tumbas, la gran plaza, templos ceremoniales, el Palacio del Ocote, el observatorio, el juego de pelota, el adoratorio, la galería de los danzantes, así como un conjunto de estelas de gran influencia maya e innumerables objetos de oro, plata, turquesa, jade y hueso.
Los alrededores
Cerca de Monte Albán se encuentra Atzompa, en éste municipio elaboran hermosas piezas de barro natural y barro verde vidriado, piezas muy valoradas a nivel mundial.
De regreso a la ciudad, pasaras por Arrazola, famosa por sus tallas de madera de copal y policromadas. Cerca se encuentra Cuilapan de Guerrero, ahí existe un conjunto conventual del siglo XVI que sobresale por su capilla abierta.
Si visitas Mitla o Yagul, no olvides detenerte en Santa María del Tule que, desde hace muchos decenios, es una parada obligatoria. Santa María del Tule es un pueblo sencillo con una bonita iglesia barroca, famosa por el legendario ahuehuete o sabino que crece en el atrio; este árbol alcanza una altura de más de 40 metros y tiene 42 metros de perímetro. El más grande del mundo.
Si prefieres disfrutar de una maravilla natural, dirígete a las Cascadas de Hierve el Agua. Se trata de dos bellas cascadas petrificadas que se formaron al cabo de miles de años, por escurrimiento de aguas carbonatadas. El agua desciende de unos manantiales situados en la parte superior de unas grandes rocas, donde se ha creado una alberca natural en la que se puede nadar.
Finalmente llegarás a Zaachila, un lugar pequeño y fácil de recorrer, podrás visitar sus monumentos históricos, iglesias y el parque central. Vivirás las tradiciones que conservan los oaxaqueños, visitando el "tianguis" local, uno de los más famosos entre los extranjeros que visitan el estado.
Dónde Dormir
Hotel Misión Oaxaca
www.hotelesmision.com.mx
Hacienda los Laureles
www.hotelhaciendaloslaureles.com
Dónde Comer
Restaurante Hacienda Santa Martha de Bárcena
www.oaxaca-mio.com
Restaurante La Escondida
www.oaxaca-mio.com
Ultimas noticias:
Ruta arqueológica Monte Albán
Etiquetas: Arqueología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.