La catedrática de matemáticas de la UIB y presidenta del congreso, Yuhua Luo, ha explicado en declaraciones a EFE que la importancia del encuentro radica en que "falta conocimiento" y los empresarios "no están preparados" para el desarrollo del turismo chino que se prevé a medio y largo plazo.
El gobierno chino se ha marcado como objetivo para 2015 atraer a 100 millones de visitantes extranjeros y emitir 83 millones de turistas chinos, con un crecimiento medio del 12 por ciento anual.
Luo advierte de que este gran mercado está muy interesado en conocer destinos europeos y España "debe prepararse" si quiere resultar atractiva.
El encuentro reunirá en Palma a numerosos especialistas del ámbito turístico entre los que se encuentran también académicos chinos. En concreto habrá 38 ponencias y entre diez y doce de los participantes se desplazarán desde China para la ocasión. EFE
Ultimas noticias:
I Congreso Internacional Turismo entre China y España arranca mañana en UIB
Etiquetas: Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.