La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vuelto a desligarse de la estrategia trazada por la dirección general del PP, al opinar con contundencia sobre el caso Matas. Aguirre ha afirmado “que el aumento de patrimonio del ex presidente balear o se justifica porque heredó o ganó la lotería, o habrá que explicarlo”.
Mientras la número tres del partido, Ana Mato, ha pedido ser “muy respetuosos” con la actuación de la Justicia y con la “presunción de inocencia de todo el mundo” y el líder, Mariano Rajoy, ha dado muestras de tibieza, Esperanza Aguirre ha dejado en evidencia a Génova y al propio Matas, al espetar que el patrimonio acaparado por el ex presidente balear durante su Gobierno “o se puede justificar porque uno heredó o le tocó la lotería, o habrá que explicarlo”.
"Toda la fuerza de la ley"
Aguirre defendió tajante que “si hay algunos que han realizado cuestiones incorrectas, y no digamos ya si son ilegales o son delictivas, debe perseguirse con toda la fuerza de la ley", y añadió que "la inmensa mayoría de los que están en el servicio público están haciendo un servicio a sus ciudadanos sin enriquecerse”.
"Profundamente apenada"
Tras una visita a un centro de salud en Arganda del Rey, la presidenta madrileña afirmó que se siente "profundamente apenada" , por una parte, porque estas cosas perjudican a todos los que estamos en el servicio público, pero, por otra, me alegro de que se aclaren estas cuestiones", afirmó Aguirre, que apuntó que "los ciudadanos quieren saber si los cargos públicos han utilizado su cargo para enriquecerse o han incrementado su patrimonio durante el tiempo que han estado en un cargo público".
Cascos contra los jueces del caso Matas
En el PP no terminan de ponerse de acuerdo sobre una estrategia común en temas tan delicados como el caso Matas. En una entrevista, ayer, en la Cope, el ex vicepresidente del PP Alvarez Cascos acusaba a los fiscales y al juez instructor encargados del proceso contra el ex gobernante balear de no aportar pruebas y de negar la presunción de inocencia.
"Lenguaje tabernario"
“Menos reconocer que el juez instructor y los fiscales son imparciales, –decía Cascos- puede usted encontrar de todo, en lugar de leer pruebas he leído chascarrillos y en lugar de encontrar un lenguaje judicial equilibrado lo que he encontrado es un lenguaje totalmente tabernario, con lo cual es muy preocupante un juez que en vez de aportar pruebas niega la presunción de inocencia”.
ELPLURAL.COM
Ultimas noticias:
Aguirre deja, otra vez, en evidencia a Rajoy “El patrimonio de Matas o se justifica porque heredó o ganó la lotería, o habrá que explicarlo”
Etiquetas: Politica | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Horóscopo político para el Año 2012 Carlos Alberto Carrillo Sánchez.
- Lo que leen los argentinos: Política, vampiros y autoayuda
- Las profecías mayas deciden la política en Guatemala
- Dos formas de hacer política
- El precio de la gasolina bate récords y desata la alarma en el Gobierno
- Esperanza Aguirre se retira temporalmente de la política tras conocer que tiene cáncer
- El contagio de las protestas de Egipto y Túnez
- El engorde de censos reaparece en Ourense antes de las municipales
- Predicciones políticas, económicas y fatales 2011
- Sueldo de los diputados de las 17 autonomias españolas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.