La edición de 2010 de Campus Party tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia del 26 de julio al 1 de agosto y presentará varias novedades, como la ampliación de las actividades a más edificios del complejo de ocio, entre ellos el Ágora, y la creación de una serie de entradas para disfrutar de este evento tecnológico durante 24 horas.
Así lo han dado a conocer los responsables de este foro, que una vez más reunirá en la capital del Turia a miles de 'campuseros' con el objetivo de intercambiar experiencias de cultura digital y nuevas tecnologías.
Este año, la Campus Party volverá a desarrollarse en la Ciudad de las Ciencias aunque en esta ocasión no sólo desembarcará en el Museo Príncipe Felipe, sino que también prevé actividades en el Ágora, e, incluso, en L'Hemisfèric y el Palau de les Arts, avanzaron hoy a Europa Press fuentes de la organización.
Asimismo, comentaron que los puestos fijos para los campuseros serán 3.000 aunque subrayaron que "no se trata de una reducción sino de un nuevo concepto del evento", ya que diariamente se ofrecerán 500 entradas de 24 horas, una posibilidad que no existía antes, señalaron.
Campus Party se considera "el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo". Este encuentro anual reúne durante siete días a miles de participantes con sus ordenadores procedentes de todo el mundo con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el ordenador, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.
Ultimas noticias:
Campus Party se celebra en Valencia del 26 de julio al 1 de agosto
Etiquetas: Internet | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- China crea primera asociación de operadores de música por Internet
- ¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- El día que más compras online se realizarán
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- México inauguró super computadora “Atocatl” con 216 procesadores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.