La última amenaza para el periodismo tradicional proviene de la Universidad de Tokio, donde un equipo de investigadores ha logrado desarrollar un robot capaz de trabajar como el mejor de los 'plumillas': detecta noticias en su entorno, se documenta en Internet y las publica.
El peculiar reportero ha nacido en el 'Intelligent Systems Informatics Lab' (ISI) de la Universidad de Tokio y está diseñado para detectar los cambios significativos que se produzcan en su entorno para, posteriormente, reportarlos, según recoge 'Portaltic.es' de 'TechNewsDaily'.
Al más puro estilo de las novelas de Ciencia Ficción, el robot explora el entorno de manera completamente autónoma y hace fotos para informar de lo que encuentra. Además, si le quedan dudas, está capacitado para realizar preguntas a los testigos y puede contrastar su información realizando búsquedas en Internet. Tras este proceso, una vez considera que la historia está lista, la publica en la red.
Si bien esta vez parece haberse dado un paso más en la suplantación de la figura del periodista, lo cierto es que no se trata de la primera iniciativa de este tipo que busca 'automatizar' el periodismo.
Sin ir más lejos, hace unos meses se dio a conocer un software -el 'Stats Monkey'- capaz de escribir crónicas deportivas de un partido de béisbol. Se trataba de un programa desarrollado por la Northwestern University, en Illinois, capaz de analizar el partido y escribir artículos 'manufacturados' con 'latiguillos' y expresiones comunes incluidas.
Otro ejemplo sería el programa de noticias virtuales 'News at Seven' que, también desarrollado por la Northwestern University, emplea frases, imágenes y clips de vídeo que encuentra en Internet para crear algo parecido a un informativo con presentadores virtuales (http://www.youtube.com/watch?v=dfrEqhGH1jE&feature=player_embedded).
Ultimas noticias:
Crean un robot-periodista capaz de encontrar y publicar exclusivas
Etiquetas: Internet | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- China crea primera asociación de operadores de música por Internet
- ¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- El día que más compras online se realizarán
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- México inauguró super computadora “Atocatl” con 216 procesadores
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.