Tras el Concilio de Éfeso el año 431, en que se proclamó el Dogma de María, Madre de Dios, el Papa Sixto III, levantó en el Monte Esquilino una Basílica en honor de la Virgen. Con el tiempo, esta Iglesia, que es el Templo Mariano más grande en Occidente, se llamaría Santa Mª La Mayor. Cuenta precisamente la historia que, en tiempos del papa Liberio, había una familia muy rica en la Ciudad Eterna, al tiempo que caritativa, por lo que nunca faltaba ayuda de su parte, a los necesitados. En un supremo gesto de amor a la Virgen le pidieron cuál sería la mejor forma de emplear ese dinero, que ellos consideraban Don de Dios. Pronto encontraron la respuesta al tener por separado la visión donde la Reina de los Cielos les pedía que construyesen una Iglesia donde Ella les indicase. Algo similar vio el propio Pontífice. Entonces el Papa organiza una Procesión hacia el lugar indicado por la Señora, encontrándole nevado en pleno mes de agosto, en que por estación climatológica, era imposible este fenómeno. Por ello, le ponen Nuestra Señora de las Nieves. En este Recinto Sacro, se conserva un trozo de la Cuna de Belén.
Ultimas noticias:
Nuestra Señora de las Nieves
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorTras el Concilio de Éfeso el año 431, en que se proclamó el Dogma de María, Madre de Dios, el Papa Sixto III, levantó en el Monte Esquilino una Basílica en honor de la Virgen. Con el tiempo, esta Iglesia, que es el Templo Mariano más grande en Occidente, se llamaría Santa Mª La Mayor. Cuenta precisamente la historia que, en tiempos del papa Liberio, había una familia muy rica en la Ciudad Eterna, al tiempo que caritativa, por lo que nunca faltaba ayuda de su parte, a los necesitados. En un supremo gesto de amor a la Virgen le pidieron cuál sería la mejor forma de emplear ese dinero, que ellos consideraban Don de Dios. Pronto encontraron la respuesta al tener por separado la visión donde la Reina de los Cielos les pedía que construyesen una Iglesia donde Ella les indicase. Algo similar vio el propio Pontífice. Entonces el Papa organiza una Procesión hacia el lugar indicado por la Señora, encontrándole nevado en pleno mes de agosto, en que por estación climatológica, era imposible este fenómeno. Por ello, le ponen Nuestra Señora de las Nieves. En este Recinto Sacro, se conserva un trozo de la Cuna de Belén.
Posts Relacionados:
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.