Hijo del rico y caritativo senador romano, huye en busca de la soledad el mismo día en que contrajo matrimonio, aspirando a una consagración especial por el Reino de los Cielos. Pronto inicia una peregrinación por las tierras de Edesa, más allá del Eufrates. Pero su itinerario no queda ahí porque también recorre los principales Lugares Santos donde tuvo lugar la Vida de Cristo. Con el paso del tiempo descubrió cómo de hombre rico y de familia opulenta, había pasado a ser un mendigo imbuido en la más absoluta pobreza, al estilo de los demás necesitados. Sin embargo, esta situación no le asusta, ya que pide limosna, siempre desde una aptitud de aceptación y conformidad con la voluntad de Dios que así lo ha dispuesto para su santificación, algo por lo que da gracias desde la oración de cada día en la Basílica de Santo Tomás. Entretanto, su padre preocupado por recuperar a su hijo, envía legados, hasta que le encuentra y el hacer retornar a casa. Como no puede marchar, se aposenta en un hueco del pasillo donde buscará un estilo de vida austera. La penitencia y el ayuno conforman el estilo de vida, en el que no faltaron las burlas de la servidumbre, aunque el objetivo de Alejo era ser ignorado por todos.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.