Nacido en Pabjanice (Polonia), en 1894, Dios le llamará para servirle desde el carisma de Francisco de Asís. Roma, será el lugar donde curse sus estudios de Filosofía y de Teología desarrollando un amplio apostolado en la Ciudad Eterna, así como en su Patria natal. Prueba de ello es que en 1927, funda la Ciudad de la Inmaculada, que contaba con un Convento, una emisora, una imprenta y un pequeño parque de bomberos, lugar que visitó Juan Pablo II en 1983. Aquí vivió el Padre Kolbe hasta 1930, marchando después a Japón, donde promovió la devoción a María Inmaculada, constante en su vida ministerial. A su vuelta, se incorpora nuevamente a la fundación que llevó a cabo tiempo atrás. Durante este periodo se desata la II Guerra Mundial, en la que muchas personas son arrestadas y eliminadas. Entre los prisioneros se encuentra él, que es llevado al campo de concentración y exterminio de Auschwitz. Una vez allí en uno de esos días, un preso escapa, por lo que aplican el reglamento de condenar a morir de hambre de 10 en 10 reos hasta que aparezca el evadido. Kolbe se ofrecerá por un padre que se lamentaba al no poder volverá ver a su familia, por lo que muere en las celdas de la muerte con una inyección letal.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.