La Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (Aimen) construirá en Porriño un centro de aplicaciones láser (CAL) que será un referente nacional y uno de los más importantes a nivel internacional. El proyecto fue presentado ayer y las obras se iniciarán el próximo verano, con la previsión de que las instalaciones puedan estar operativas en 2012. Será el mayor centro de aplicaciones láser de España, ocupará 4.000 metros cuadrados en el polígono de Cataboi y en él trabajarán 52 investigadores.
El proyecto, incluida la dotación de equipamiento de última tecnología, cuenta con un presupuesto total de 10,1 millones de euros, cofinanciados por la propia Aimen, el Gobierno central, la Unión Europea y la Xunta (1,3 millones, según anunció ayer mismo el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, en el acto de presentación del proyecto).
Las tecnologías láser, según Aimen, tienen un gran impacto sobre la industria de procesado de materiales y, de hecho, en 2009 el mercado de sistemas láser dedicados al procesado de materiales movió más de 4,5 millones de euros. La soldadura por láser tiene tales expectativas de crecimiento que, según el Observatorio de Prospectiva Tecnológica e Industrial (OPTI), en 2014 por lo menos el 50% de los procesos convencionales de soldadura de metales se realizará con este método.
Metales y no metales
El principal objetivo del CAL es fomentar la investigación y desarrollo de la tecnología láser en el procesamiento de materiales metálicos y no metálicos (textiles, plásticos, caucho, cerámica, vidrio, de la construcción y nuevos materiales), de lo que derivará una amplia oferta de soluciones a sectores estratégicos gallegos como la automoción, construcción naval, fabricación de bienes de equipo, metalmecánico, aeronáutico, petroquímico, siderúrgico o textil. Las investigaciones también podrán tener aplicaciones en los sectores del aluminio, el eólico y la transformación del plástico.
El CAL de Cataboi realizará asimismo estudios de viabilidad para determinar la rentabilidad de la introducción de las tecnologías desarrolladas en un determinado proceso productivo, con el fin de abaratar costes a las industrias que han de realizar pruebas preproductivas para adaptar las tecnologías a sus procesos de producción.
Ultimas noticias:
10 millones de inversión para un centro de tecnología láser
Etiquetas: Economia, Empresa, Información, Noticias Generales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.