VÍCAR.- La artista Mari Ángeles Sánchez, más conocida como Saloa, presenta estos días en el Teatro Auditorio ‘Ciudad de Vícar’ una muestra de su faceta pictórica bajo el título de ‘Ángeles, hadas y árboles’. Un total de veintidós obras, la mitad de ellas nuevas con la que la artista muestra como se siente al acercarse a ese mundo espiritual y mágico.
La muestra forma parte del programa Vícar Primavera 2010, con el que el Ayuntamiento de Vícar, a través de su Área de Cultura, pretende acercar las distintas manifestaciones culturales a la población vicaria.
La concejala de Cultura, Vanesa Lidueña, compañó a Saloa en la inauguración de la exposición que podrá ser visitada de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, hasta el próximo 15 de mayo.
Lidueña agradeció a la artista afincada en Vícar que haya elegido el Teatro Auditorio para presentar esta exposición en la que Saloa ofrece la belleza y la luz de los ángeles tla y ciomo ella los percibe. Los cuadros que integran la exposoción son ventanas que asoman al visitante a la magia espiritual de los ángeles, y con los árboles y sus hadas pretende conectarnos a la sabiduría ancestral de la Madre Tierra, como viene sienso habitual en toda su obra tanto plástica como literaria.
Saloa se ha convertido en una asidua de los programas culturales de Vícar, tanto en su faceta pictórica como en la de escritora, con participación en diversas exposiciones y encuentros culturales.
Ultimas noticias:
La exposición Ángeles, hadas y árboles, de Saloa visita el Teatro Auditorio de Vícar
Etiquetas: Cultura, España, Exposiciones, Gente, Información, Noticias Generales, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Colombófilos de toda España se darán cita en Torrevieja "La Colosal"
- Las fianzas más elevadas de la historia en España
- Preocupación por la llegada a España de una nueva avispa invasora
- Los prejuicios británicos dificultaron la extensión del arte español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.