Políticos e intelectuales de África recordaron hoy en Madrid los cincuenta años de las independencias de ese continente, en un seminario que miró al pasado pero se centró en los retos futuros que afronta la región en el mundo del siglo XXI.
"Creo que África es un lugar mejor que hace cincuenta años para la mayoría de los africanos", comentó a Efe el embajador de Kenia en España, Mwakai Kikonde.
"Y digo eso -explicó- porque, al menos, nos gobernamos a nosotros mismos. Y no hay gobierno colonial. Todavía hay muchos desafíos, pero creo que es un lugar mejor para nosotros".
El embajador ejerció de moderador del seminario, que estuvo organizado por Casa África (institución dependiente del Ministerio de Exteriores de España que busca acercar este país al continente africano) y se desarrolló en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El foro, que coincidió con la celebración del Día de África, analizó el proceso de independencia y poscolonial, así como la lucha de la sociedad civil y los gobiernos del continente para forjar su camino en la era de la globalización.
Como recordaron los ponentes, el año 1960 fue crucial para el final de la colonización en África, ya que 17 países de la región obtuvieron su independencia y la mayoría de las naciones africanas empezaron a plantarse su propio futuro y destino.
Makhily Gassama, ex ministro de Cultura de Senegal, echó la vista atrás con un tono crítico y lamentó que asuntos como "el colonialismo y la trata de negros siguen siendo temas tabú", pues "ese debate no está cerrado".
Gassama cree que África vive una "situación de humillación" como fruto de la colonización, que dejó "sociedades vacías de valor".
El embajador de Kenia, por su parte, abogó por "dejar eso atrás y fijar nuestra posición en el mundo, para demostrar que podemos contribuir al bienestar del hombre".
"Hay muchos desafíos económicos, sociales y políticos. África tiene que reafirmarse mejor a sí misma", remarcó Kikonde.
"No estamos suficientemente bien representados. Tenemos que situarnos y tener mejor representación en foros como la ONU y el G-20 (países ricos y emergentes). Algunos de esos foros son demasiados restringidos y excluyen a África", aseveró el embajador.
Pese a los problemas sociales, políticos y económicos del continente, África afronta con ilusión el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, país al que mirarán los ojos del planeta este verano.
Para el embajador de Kenia, la Copa del Mundo "es importante porque demuestra que, si trabajamos juntos como africanos, podemos lograr cosas al igual que cualquier otro país del mundo".
"Espero -agregó- que gane un equipo africano. Gane quien gane, celebraremos la victoria.
Ultimas noticias:
África mira al futuro en Madrid tras cincuenta años de independencia
Etiquetas: África, Cultura, Educacion, Información, Noticias Generales, Politica | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- El cinturón de castidad, leyenda urbana
- El aprendizaje y el comportamiento social
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- "La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore
- Bob Esponja perjudica la atención en niños de cuatro años
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.