La parroquia San Carlos Borromeo acogerá hasta el 9 de junio la muestra 'El muro del Atlántico', del fotoperiodista Juan Medina, conocido por sus trabajos sobre la llegada de pateras a las Islas Canarias.
Ganador del World Press Photo, Medina recoge en esta muestra instantáneas de más de diez años en los que el argentino ha recorrido los países de origen de los inmigrantes africanos y ha captado su desesperación, cuando no su tragedia, al llegar a la orilla española.
La inauguración será hoy, 25 de mayo, a las 11 horas, y la muestra se podrá visitar hasta el 9 de junio. El horario de visita que se ha establecido es todos los días de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas, excepto los domingos por la tarde, que permanecerá cerrado.
Debates y mesas redondas
El trabajo fotográfico irá acompañado de la celebración de mesas de debate en las que expertos de la realidad migratoria en España debatirán con autoridades y algunos de los protagonistas de esta realidad, dirigidos todos por el cura Javier Baeza.
En la primera mesa redonda se encontrarán el fiscal de Sala de Inmigración del Tribunal Supremo, Joaquín Sánchez Covisa; la adjunta al Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llano; la subdirectora general de Relaciones Institucionales de la Secretaria de Estado de Inmigración, Joaquina Larranz; y el propio Juan Medina. El debate estará moderado por el periodista Nicolás Castellano.
Posteriormente, en una mesa de experiencias se podrán escuchar testimonios como los de un menor extranjero que fue repatriado desde España y que ha vuelto a nuestro país, el de una mujer que pasó cerca de 40 días en uno de los polémicos centros de Internamiento de Extranjeros y de varios 'manteros' en situación irregular que narrarán cómo se ganan la vida vendiendo discos o DVD.
Por la tarde, se cerrará la primera jornada analizando el papel que están jugando los medios de comunicación españoles ante la inmigración. Los periodistas Pedro Simón, de este medio; Daniel Ayllón y Minerva Oso explicarán cómo se aborda esta realidad en sus respectivos medios. El foro estará moderado por la periodista y escritora Olga Rodríguez.
El 9 de junio finalizarán estas jornadas con otra sesión de debate en la que se abordará la polémica del velo o el papel de las Fuerzas de Seguridad del Estado en torno a la inmigración y que moderará la periodista Montserrat Domínguez.
Ultimas noticias:
Más de 10 años de imágenes de África en San Carlos Borromeo
Etiquetas: África, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Creará España y EEUU fondo global de seguridad alimentaria
- La nueva música africana pide paso en Europa
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Sarkozy corteja a África
- "La auténtica historia de las minas del rey Salomón", relato mítico de África
- La isla de la sangre del dragón
- Más de 10 años de imágenes de África en San Carlos Borromeo
- África mira al futuro en Madrid tras cincuenta años de independencia
- Tanzania celebra el 20º Foro Económico Mundial sobre África
- Demanda FAO impulso agropecuario en África
- La magia de África en tres dimensiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.