Hoy nos acercamos hasta la figura de San Gabino cuya vida transcurre en torno al siglo III. Su nombre significa “El que pertenece a la ciudad del Lacio”, derivado del gentilicio Gabio – cuya traducción hace referencia a una zona de Italia que tomaba el nombre del tipo de la vestimenta de sus gentes-.
En su familia se encuentra San Cayo, que llegaría a ser Pastor de la Iglesia Universal. De su matrimonio nacería una hija, Susana, que también alcanzaría la corona de la santidad.
Cuando enviuda, descubre que el Señor le llama a servirle desde una nueva vocación en el camino de la perfección, a semejanza de los Apóstoles, a orillas del lago: el sacerdocio.
Su total entrega al servicio del Reino le hace ser un gran difusor de la Fe. Por este motivo, al morir el Papa Eutiquio, sube su propio hermano Cayo al Papado, y este cuenta con él para ayudarle en el gobierno de la Nave de Pedro.
La persecución se recrudece y golpea duramente a las comunidades cristianas. Gabino, siente cercanía hacia los hermanos perseguidos y lucha por confortar y esconder a los cristianos que sufren.
Allí se oculta con ellos, celebrando la Fracción del pan, como remedio espiritual y fortaleza para todos ellos. Incluso la tarea del apostolado se intensifica hasta el punto de tener que pasar muchas noches durmiendo entre las rocas. Detenido al ser descubierto, muere mártir por Cristo.
Ultimas noticias:
San Gabino 19 de febrero
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.