Hacía pocos meses que se había inaugurado el nuevo templo del arte contemporáneo, la Tate Modern, en Londres, cuando debí visitarlo, participando en un congreso internacional de críticos de arte. Lo primero que me impactó al ingresar fue una aterradora y gigantesca araña que se había instalado en la Sala de Turbinas. "Mama" (foto), la escultura de Louise Bourgeois, construida con metal, estaba lejos de la escala humana: por un lado, permitía su tránsito; caminábamos entre sus patas, pero para poder observarla, había que subir hasta el cuarto piso. De cualquier modo, advertí que me hallaba ante una escultura que era inaccesible: se escapaba a cualquier mirada; mejor dicho, vaya por donde uno vaya, no se la podía ver completa: las patas parecían columnas y la matriz, una bóveda. Toda una metáfora sobre la femineidad y la arquitectura. Más me llamó la atención cuando me informaron que pertenecía a una artista anciana, porque por aquel año, Louise Bourgeois, que falleció ayer a los 98 años, ya tenía 88 años.
Bourgeois, es una escultura esencial del siglo XX, pero sólo consiguió el reconocimiento que se merecía al final de su carrera, como demasiado a menudo les sucede a los grandes del arte.
Aunque nació en París, su vida transcurrió desde niña en Estados Unidos; llegó a conocer y a ser amiga de muchos de los grandes del siglo XX, desde Marcel Duchamp a Mark Rothko o John Cage. La mayoría de sus obras tiene fuertes connotaciones sexuales, emocionalmente muy agresivas y con la presencia casi constante de imágenes fálicas. "Hoy en día con mis 98 años sigo creando pero con ayuda de mis asistentes. Trabajo todos los días excepto los domingos, cuando recibo en casa a artistas para que muestren sus trabajos", había declarado a una revista especializada apenas un mes atrás. Todo un ejemplo.
Ultimas noticias:
Con sus enormes esculturas, Bourgeois encarnó la femineidad
Etiquetas: Escultura, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- Las aves y sus mitos, en la expo Alas del mundo indígena
- El águila real de mármol negro llega a Fermoselle
- Francisco Leiro, autor de la escultura ‘Saavedra, zona de descanso’
- Inauguran la escultura "Monumento a Evita"
- Melba Luz Asturizaga Mujeres de arcilla
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- Paolina Bonaparte Borghese Hermana de Napoléon, la más bella del arte
- José María Moro compila en tres tomos su arte, vida y pensamiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.