El laboratorio de la Agencia Espacial Europea (ESA) , que garantizará el funcionamiento de los componentes de los satélites, se pondrá en marcha el próximo 28 de junio. Lo anunció ayer el Rector de la Universitat de València (UV), Esteban Morcillo. Desde esta instalación, se podrá garantizar el funcionamiento de los componentes de los satélites, tal como destacaron desde la UV.
El laboratorio de efectos de alta potencia en componentes pasivos de radiofrecuencia para satélites contará en principio con 46 trabajadores. Entre ellos se encuentran 29 investigadores y cinco técnicos de apoyo. El trabajo de unos y otros se centrará en garantizar que los componentes de los satélites son aptos para funcionar en el espacio.
El proyecto tiene prevista una inversión de entre 13 y 15 millones de euros para los próximos cinco años. Se espera que comporte la creación de 800 empleos de alta cualificación, también incluye la prestación de servicios de asesoramiento técnico y la realización de estudios para el sector espacial.
La nueva instalación contará con sedes en los campus de las dos universidades implicadas en el proyecto: la Universitat de València y la Politécnica.
Dispondrá de todos los medios técnicos que son necesarios para abordar la caracterización experimental de los efectos de alta potencia que pueden experimentar los componentes de Radiofrecuencia y microondas embarcados en las cargas útiles de los próximos satélites.
Entre las actuaciones que tiene previstas el laboratorio, se encuentra la realización de programas de investigación y desarrollo en el campo de la tecnología espacial y el fomento de la formación continúa de profesionales y estudiantes. De hecho, cada año el centro convocará tres becas de nueve meses para ingenieros en comunicaciones de satélites.
El acuerdo relativo a la puesta en marcha se adoptó ayer durante la primera Junta de Gobierno del Consorcio Espacial Valenciano. La reunión tuvo lugar en el Palau de la Generalitat. Esteban Morcillo asistió en representación de la UV y de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Juan Julià, rector de la UPV, no pudo asistir porque se encontraba en el II Encuentro Internacional de Rectores que se celebra en Guadalajara (México).
En la Junta de Gobierno también participaron el presidente de la Generalitat, Francisco Camps; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, y la vicerrectora de Investigación de la UPV, Amparo Chiralt.
El rector de la Universitat, según informó Efe, destacó que los grupos de investigación de las dos universidades valencianas implicadas en el proyecto han tenido «un papel relevante» dada su excelencia científica. Además, hizo hincapié en su continuada colaboración con la Agencia Espacial Europea.
Ultimas noticias:
El laboratorio de la Agencia Espacial Europea abrirá en Valencia a final de este mes
Etiquetas: Ciencia, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Murió Steve Jobs tras una larga enfermedad
- Las Islas Canarias, escenario de pruebas para robot interplanetario Niki Ramos
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- Confirmación científica: el buen humor se traduce en una mejor salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.