Mercedes Álvarez París, 2 jun (EFE).- El automovilismo y el arte coinciden en el último Art Car, que se presentó hoy en el Centro Pompidou de París, un BMW decorado por el artista estadounidense Jeff Koons con líneas de colores vivos que correrá las 24 horas de Le Mans.
El "rey del kitsch" destapó su obra frente a la prensa internacional y dejó ver un deportivo adornado con largos trazos amarillos, rojos, verdes o azules que recorrían el capó, el techo, las puertas y el alerón para juntarse en la parte trasera en una explosión blanca.
Según explicó el artista, con este trabajo quiere resaltar el "dinamismo", la "vitalidad" y la "energía" de una carrera de coches como la de Le Mans, la prueba automovilística de resistencia más antigua del mundo en la que compiten todo tipo de vehículos en un circuito por las calles de esta ciudad del oeste de Francia.
El estampado del BMW M3 GT2 fue diseñado por ordenador e imprimido en película de vinilo, que posteriormente fue pegada sobre la carrocería del coche.
Preguntado por esta elección, Koons explicó que no hubiera tenido tiempo suficiente para pintar directamente sobre el vehículo, como hicieron la mayoría de sus predecesores en el Art Car.
Durante el proceso creativo, el estadounidense mantuvo una intensa relación con los ingenieros que desarrollaron el bólido para así conocer las opciones que le ofrecían los materiales con los que se había construido.
Uno de los pilotos que conducirá el BMW en Le Mans los próximos 12 y 13 de junio, el británico Andy Priaulx, acompañó al artista en la presentación.
El tricampeón mundial de turismos, vestido con un mono blanco que reproduce en el pecho y en la espalda las líneas de Koons, aseguró que llevar el volante de esta obra de arte será "muy excitante", aunque destacó que esto no le desconcentrará durante la carrera.
El BMW M3 GT2 tiene un motor V8 de 4,0 litros y es capaz de desarrollar hasta 500 caballos.
Koons, autor del "Puppy" que preside la entrada del Museo Guggenheim de Bilbao, se suma así a la lista de artistas que han colaborado en el proyecto Art Car, que empezó hace ahora 35 años.
El modelo presentado hoy es el decimoséptimo de esta colección de BMW artísticos, que inauguró en 1975 Alexander Calder, artista estadounidense conocido por sus móviles, que trazó formas rectas de color en el 3.0 CSL que corrió siete horas en Le Mans, antes de que tuviera que retirarse por un problema técnico.
Andy Warhol, uno de los mayores representantes del Arte Pop, también pintó un vehículo de carreras, en su caso con grandes manchas de color porque "cuando un coche corre a toda velocidad, los bordes y los colores se ven borrosos", aseguró entonces.
Otro de los exponentes de esta corriente de la segunda mitad del siglo XX, Roy Lichtenstein, famoso por sus cómics, optó por dibujar un sol con largos rayos sobre un fondo de puntos, sus famosos "Benday dots", para representar el paisaje que el coche ha recorrido y el camino por el que circulará.
Un español integra la lista de los que han plasmado su arte en los coches de carreras, en su mayoría autores estadounidenses: el canario César Manrique.
Su BMW 730i adornado con formas suaves y alargadas azules, rojas, verdes, blancas, violetas y negras reflejan su deseo de "reunir en un único objeto", la velocidad y el aerodinamismo con la estética.
La mayoría de estos modelos están expuestos en el museo de BMW en Múnich (Alemania), a donde previsiblemente irá el diseñado por Koons, tras su paso por Le Mans. EFE mas/pi/cr
Ultimas noticias:
Jeff Koons presenta en París su Art Car antes de que compita en Le Mans
Etiquetas: Arte, Cultura, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- El Príncipe Carlos prefiere la pintura alicantina Saülo Mercader
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Descubren pintura del siglo XVIII en colegio de Fidel y Raúl Castro
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.