La artista francesa Louise Bourgeois murió el lunes en Nueva York a la edad de 98 años, según anunció la fundación italiana Emilio y Annabianca Vedova, que prepara en Venecia una exposición sobre esta gran figura del panorama artístico contemporáneo. Conocida por sus esculturas abstractas y connotaciones oníricas, participó en diferentes corrientes artísticas, primero en Estados Unidos bajo la influencia del surrealismo y a partir de los 60 en escultura en metal, realizando grandes instalaciones para tratar sobre sexualidad, familia y sociedad. Sus representaciones de la maternidad bajo la forma de arañas, como 'Mama' de más de nueve metros de altura situada junto al Guggenheim bilbaíno, son algunas de sus obras características.
Realizó pinturas, trabajos en papel, madera y cristal, así como murales hechos con objetos recogidos de la calle y esculturas de distintos materiales, como mármol, metal, plástico y látex. En Nueva York permaneció a la vanguardia de las artes visuales durante siete décadas, configurando una singular visión creativa en la que se aprecian toques del surrealismo, expresionismo, postminimalismo y el arte abstracto. Nacida en París en 1911 de padres propietarios de un taller de restauración de tapices, siguió las enseñanzas de artistas como André Lhote y Fernand Léger. AGENCIAS
Ultimas noticias:
Fallece la escultora francesa Louise Bourgeois a los 98 años
Etiquetas: Escultura, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- Paolina Bonaparte Borghese Hermana de Napoléon, la más bella del arte
- José María Moro compila en tres tomos su arte, vida y pensamiento
- Donan escultura “El Pregón de la Paz” a Monterrey
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- Las aves y sus mitos, en la expo Alas del mundo indígena
- El águila real de mármol negro llega a Fermoselle
- Francisco Leiro, autor de la escultura ‘Saavedra, zona de descanso’
- Inauguran la escultura "Monumento a Evita"
- Melba Luz Asturizaga Mujeres de arcilla
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.