La distribución de los peces, su vida reproductiva, formas de comunicación y la manera de evitar a los predadores está afectada por los niveles crecientes de ruido en los mares, causadas por el hombre.
Así lo corrobora un reciente estudio de un equipo de científicos de Holanda, Alemania y Estados Unidos, que analizó el impacto del ruido en las plataformas petroleras y gasíferas, así como las embarcaciones sobre diferentes especies de peces en el mundo.
Siempre se pensó que el mundo marino era silencioso, explicó el biólogo holandés Hans Slabbekoorn, de la Universidad de Leiden. Sin embargo, la mayoría de los peces oyen bien y los sonidos tienen una parte activa en sus vidas.
Publicado en la más reciente edición de la revista Trends in ecology and evolution, la investigación demuestra cómo todos los peces estudiados son capaces de percibir sonidos, mediante un oído interno, que recorre cada lado desde las cercanías de las branquias hasta la cola.
Especies como los arenques, el bacalao y el atún de aleta azul huyen del ruido y se desenvuelven de manera menos coherente en ambientes sonoros, afirman los científicos.
Esto indica que la distribución de los peces en los mares está afectada en la medida que estos eviten lugares contaminados por el ruido proveniente de las actividades humanas, añaden los especialistas.
Enviado por Prensa Latina
Link permanente: Http://www.radiosurco.icrt.cu/Ciencia.php?id=7265
Ultimas noticias:
Demuestran impacto negativo de los ruidos en especies marinas
Etiquetas: Información, naturaleza, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Los loros y su comportamiento
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El libro que revela cómo pensaba un Neandertal
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.