Una de los lugares del planeta en el que el hombre puede maravillarse con toda razón es definitivamente Stonehenge, en Inglaterra, más aún si es que se pregunta cómo se pudieron trasladar esas enormes rocas de casi 50 toneladas para construir la estructura, sobre todo cuando se ha establecido que la primera etapa de su levantamiento se dio casi tres mil años antes de Cristo, apenas a finales del período Neolítico y cuando aún sólo existían algunos cientos de personas.
Según los estudios realizados, se ha establecido que muchas rocas fueron traídas desde varios kilómetros de ahí, y que incluso algunas llegaron a provenir de casi 200 y 250 kilómetros de distancia.
Ahora se sabe que Stonehenge no fue construida por los celtas como se pensó alguna vez, sin embargo, no se puede negar que este lugar mereció un gran respeto por parte de esta cultura, y además fue el lugar donde se llevaron a cabo un gran número de sus ceremonias.
Las teorías que tratan de explicar qué es Stonehenge, barajan la posibilidad de que sea un observatorio debido a la precisa ubicación de los megalitos, los mismos que estarían dispuestos para observaciones astronómicas, y por otra parte, también se ha establecido la relación de su estructura con el ciclo de los eclipses lunares, así como con los solsticios y equinoccios.
Lo cierto es que la precisión con la que colocaron las piedras es demasiado exacta como para pensar que se trata tan sólo del azar. Algunas teorías más arriesgadas indican que Stonehenge también pudo ser un lugar donde reciclar energía, un templo funerario y hasta una base de aterrizaje para naves espaciales.
Pero como dijimos al comienzo, lo que hasta el momento más llama la atención es la manera cómo pudieron ser trasladadas esas enormes rocas desde distancias tan lejanas, y ello lleva a pensar en una raza de gigantes que se cree existieron en los primeros tiempos de la historia llamados hiperbóreos.
Son misterios que esperamos que alguna vez se resuelvan y que nos puede mostrar que en el pasado también existieron hechos tan impresionantes que difícilmente nos imaginaríamos.
Fuente: Formarse
Ultimas noticias:
Las leyendas acerca de Stonehenge
Etiquetas: Ciudad | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- Hallan una bomba de la Guerra Civil flotando en aguas de Torrevieja
- Realizan documental sobre la Tradición de Teuchitlán
- La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas
- Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada
- La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen
- El sueño americano de los cristianos de Egipto
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Una leyenda rusa en Pitillas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.