Hace dos décadas, el estado indio de Jammu, en Cachemira, era una cuestión de caridad. Nadie creía que fuera un lugar para hacer negocios. Tampoco el resto de India parecía una oportunidad. Sin embargo, veinte años después, el país es una potencia emergente indiscutible en el mundo.
Para el experto en desarrollo Vijay Majahan, tras viajar por Áfricapara analizar sus mercados, lo ocurrido en su tierra natal podría repetirse. "Entonces pocos imaginaban que India sería el poderoso mercado que es hoy. Pero se puede decir lo mismo de África.He visto en este continente lo que vi quince años atrás en India o China.
Y hoy Áfricaes un mercado de oportunidades mucho mayor", asegura a La Vanguardia.Las cifras macroeconómicas aguantan su tesis. Si el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo que el siglo XXI sería "el siglo del crecimiento y la oportunidad en África",esta semana el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, subrayó la solidez de la economía africana y anunció un crecimiento medio para este año y el próximo del 4,6%. El mayor incremento fuera de Asia y superior al de Rusia o Brasil. Y no es que la crisis no haya golpeado duro. Durante la recesión global, Áfricadetuvo su crecimiento anual de hasta el 7% - una cifra equiparable a la de India y China-de la última década y se situó en unas tasas de crecimiento similares a las de "sólo" los países de Oriente Medio.
XAVIER ALDEKOA - Johannesburgo. Corresponsal
Ultimas noticias:
África quiere ser la nueva India
Etiquetas: África | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La isla de la sangre del dragón
- Más de 10 años de imágenes de África en San Carlos Borromeo
- África mira al futuro en Madrid tras cincuenta años de independencia
- Tanzania celebra el 20º Foro Económico Mundial sobre África
- Demanda FAO impulso agropecuario en África
- La magia de África en tres dimensiones
- Creará España y EEUU fondo global de seguridad alimentaria
- La nueva música africana pide paso en Europa
- Sarkozy corteja a África
- "La auténtica historia de las minas del rey Salomón", relato mítico de África
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.