La provincia de Alicante acapara casi la mitad de los reconocimientos de la Comunitat (108 en total)
INFORMACION.ES Un total de 48 playas y 11 puertos deportivos de la provincia de Alicante han obtenido este año el distintivo de Bandera Azul, lo que convierte a la Costa Blanca en la segunda provincia española que ha obtenido más calificaciones de este tipo.
Este reconocimiento lo otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas para certificar la calidad del agua y la limpieza de la arena, así como la existencia de servicios tales como vigilancia y socorrismo, accesos fáciles y seguros, servicios sanitarios y programas de información y educación ambiental, entre otros.
La provincia de Alicante ha obtenido este año cinco banderas azules más que en 2009 y han recuperado este galardón las playas de Les Bovetes de Dénia, Llevant en Benidorm, El Postiguet y L´Albufereta de Alicante y la playa del Centre de Guardamar del Segura. Además, la playa del Carabassí de Elche, así como Los Náufragos y Cala Piteras de Torrevieja han conseguido la certificación por primera vez.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), organización promotora de la iniciativa, ha hecho pública hoy la lista de banderas azules, que ondearán en 108 playas y puertos deportivos de la Comunitat Valenciana.
En Alicante capital tendrán bandera azul las playas de Sant Joan, la Albufereta, Postiguet y Saladar.
En Elche, El Altet, Carabassí, Les Pesqueres-El Rebollo y La Marina.
En Santa Pola, Calas del Este.
En Guardamar del Segura, La Roqueta, Centre y El Moncaio.
En Torrevieja, Los Náufragos y Cala Piteras.
En Orihuela, Flamenca, Cala Capitán, Cabo Roig, Campoamor, Barranco Rubio y Mil Palmeras.
En Pilar de la Horadada, Jesuitas, Puerto, Mil Palmeras y Playa Conde.
En Dénia, Les Bovetes y Marineta Casiana.
En Xàbia, La Grava, L'Arenal y La Granadella.
En Teulada, El Portet, L'Ampolla y Les Platgetes.
En Benissa, Cala Fustera.
En Calp, La Fossa, Cantal Roig y Arenal Bol.
En Altea, La Roda y Cap Blanc.
En L'Alfàs del Pi, Racó de L'Albir.
En Benidorm, Llevant, Mal Pas y Ponent.
En Finestrat, La Cala.
En La Vila Joiosa, Varadero, Paradís, Bon Nou y La Caleta.
En El Campello, Carrer de la Mar.
Los Puertos deportivos que han recibido el reconocimiento son:
R. C. N. Dénia
C. N. "Les Bassetes" de Benissa
R.C.N. de Calpe
C.N. de Altea
C.N. de Villajoiosa
C.N. de El Campello
Marina Deportiva de Alicante
C.N. de Santa Pola
R.C.N. de Torrevieja
P. D. Marina Internacional de Torrevieja
Marina Cabo Roig de Orihuela
Ultimas noticias:
Conoce las 48 playas con bandera azul en la provincia de Alicante
Etiquetas: Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- El ajo y sus propiedades medicinales
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.