La menta es una de las plantas medicinales más antiguas y aún se sigue utilizando por su aroma. Como muchas otras hierbas, era conocida de los antiguos egipcios, griegos y romanos. Estos se coronaban con menta en sus banquetes, conscientes sin duda de sus efectos desintoxicantes! Era ingrediente de perfumería entre los hebreos a causa de sus proclamadas propiedades afrodisíacas,
De todas las propiedades de la menta la que más destaca es su accionar expectorante. Sin embargo, los beneficios de la menta son muchos más, y a continuación repasamos los más destacados, para así conocer más de cerca esta planta medicinal tan utilizada en la medicina popular tanto por sus propiedades propiamente dichas como por su accionar saborizante.
Como bien decíamos, de las propiedades de la menta la más conocida es la relativa al sistema respiratorio. La menta tiene un beneficio terapéutico para personas asmáticas o para quienes padecen congestión nasal recurrente, bronquitis o sinusitis. La inhalación de menta o bien la práctica de vahos de menta abre las vías respiratorias, relajando los pulmones.
Pero además de ello la menta es una magnífica planta digestiva. Desde tiempos medievales la menta se usa para estimular el apetito y promover la digestión de los alimentos. Consumida en casos de indigestión o inflamación del estómago, asegura el alivio instantáneo del dolor y de otros síntomas asociados.
Otro de los beneficios de la menta es el relativo al cuidado de la piel. Se utiliza para desintoxicar la piel y en casos de infecciones. Debido a su potencial antialérgico la menta es utilizada para aliviar picaduras de insectos, como las ronchas de mosquitos, por ejemplo.
Finalmente, la última ventaja del uso de la menta concierne al cuidado oral. Debido a sus propiedades anti bacterianas la menta justifica su uso para refrescar la boca y eliminar el mal aliento, sin mencionar que elimina las bacterias tanto de la boca como de la lengua.
www.otramedicina.com
NOTA IMPORTANTE
Los contenidos recogidos en esta página web tienen solo carácter informativo, y no sustituyen ningún tratamiento ni consejo médico. Recomendamos acudir siempre a un especialista. La PROFESORA GRAHASTA no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por el mal uso de esta información.
Ultimas noticias:
LA MENTA y sus propiedades naturistas
Etiquetas: Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Plantas Medicinales, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El ajo y sus propiedades medicinales
- Plantas chinas contra el alcoholismo
- Plantas medicinales para bajar el abdomen anareader
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- Estudian el potencial del romero o la lavanda frente al Alzheimer
- Cardo mariano, la planta que protege al hígado
- El azafrán es una planta medicinal reconocida
- La cola de caballo, una fuente rica de silicio
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.