Con la el trabajo titulado Edgar Negret, viaje al corazón del corazón, se abren las puertas de la tercera muestra de la Sala de Arte de la FCI.
CON EL firme propósito de continuar brindando un espacio lúdico y cultural en momentos difíciles de salud para niños, adultos, sus familiares y visitantes en general, La Fundación Cardioinfantil, con el apoyo de Helm Bank y Galería de Arte La Cometa, traen una emblemática recopilación de esculturas del maestro Edgar Negret, exposición que rinde homenaje al artista colombiano, señalado por sus aportes a la escultura moderna, como uno de los más grandes exponentes de la misma en Latinoamérica. Un porcentaje de las obras vendidas será destinado al Programa Social de la Fundación Regale una Vida. La inauguración se realizará el próximo jueves a las 6:00 p.m. en la sala de arte de la Institución.
La muestra que se titula Edgar Negret, viaje al corazón del corazón, comprende 16 obras representativas creadas entre 1970 y 2000, período de esplendor del artista tanto en el ámbito nacional como internacional. La propuesta consiste en presentar una exposición retrospectiva que refleje el corazón de la obra de Negret, dirigido al corazón de los niños con cardiopatías, quienes serán los principales beneficiados del evento. El estilo de Edgar Negret representa la frontera entre arte moderno y contemporáneo colombianos; toda su obra, con excepción de las etapas de iniciación y formación, es de carácter abstracto. Negret es conocido por manejar perfectamente, los secretos y las leyes de la proporción que corresponden con las de la naturaleza. Sus exposiciones sobrepasan el número cien, y han sido presentadas en Francia, Alemania, España, Japón, Colombia y Nueva York.
La vida del artista
Edgar Negret nació en Popayán en 1920; entre los años 1938 y 1944 estudió en la Escuela de Bellas Artes de Cali, especializándose en escultura. Sus materiales de trabajo, desde los inicios, fueron muy diversos, como el yeso, la cerámica, el acero y el hierro; posteriormente el aluminio pasó a ser su material más elegido.
Los aportes de Negret a la historia del arte latinoamericano y occidental han sido claramente identificados. Su carrera es una de las más distinguidas que ha podido tener un escultor en el ámbito internacional; se le atribuye la autoría de un estilo de constructivismo muy personal, puesto al servicio de la creación de una amplia colección de formas, asociadas con el mundo biológico y con un fértil universo simbólico de las Américas.
Así mismo, Negret ha contribuido a la escultura contemporánea en terrenos del diseño industrial, pues ha escogido como material base de su trabajo el aluminio, cuyas piezas se unen entre sí por medio de gruesos tornillos y tuercas, con formas pintadas en color mate, gama de rojos, azules, grises, amarillos y blancos.
La obra de Negret también recrea elementos pertenecientes a la cultura prehispánica, entre las cuales sobresalen obras de su serie 'tejidos', donde el metal policromado adquiere la apariencia dúctil y decorativa de los textiles.
Ultimas noticias:
Las esculturas de Edgar Negret, una exposición con fin social
Etiquetas: Arte, Cultura, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.