El pintor francés henri Rousseau (Laval 1844, París 1910) considerado el precursor de la pintura “naif” o arte ingenuo y se convirtió en uno de los mayores intérpretes del siglo XIX e inicio del siglo XX.
Rousseau fue autodidacta y se ha inspirado en animales, jardines botánicos, fotografías, animales fantásticos, selvas y escenas lejanas, el pintor llenó su obra de poesía, humor e ironía.
También incursionó el impresionismo, surrealismo y fue precursor del arte moderno, nunca dejó Francia para sus increíbles inspiraciones.
No se preocupa de proporciones, volúmenes ni técnicas, sus figuras se ven planas y distorsiona la realidad, reflejo de una aparente sensibilidad infantil propia de los artistas con poca o nula formación académica.
En sus comienzos Rousseau pintó retratos de la vida parisina, pero a partir del año 1890 se interna en el surrealismo, llenando sus cuadros de progresos técnicos de la época tales como: dirigibles, aviones biplanos, postes de telégrafo, etc.
Fue célebre en Francia, donde en 1908 Picasso lo encuentra tratando de vender sus cuadros, y le ofrece un banquete en homenaje en el atelier que el artista español poseía en el Bateau-Lavoir.
Ultimas noticias:
Henri Rousseau precursor del arte naif
Etiquetas: Arte, Cultura, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- El Príncipe Carlos prefiere la pintura alicantina Saülo Mercader
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Descubren pintura del siglo XVIII en colegio de Fidel y Raúl Castro
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.