1.- Reza diariamente por el incremento de las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Recuerda las palabras de Jesús: “Pedid y se os dará”, “rogad al dueño de la mies que envíe trabajadores a su viña”.
2.- Invita expresamente a niños, adolescentes y jóvenes a que se planteen la vocación. Es una invitación provocadora y fascinante.
3.- Haz atrayente la vida sacerdotal, tanto si eres sacerdote como si eres laico. Muestra la belleza del sacerdocio con tu vida, con tu fidelidad y ardor apostólico si eres sacerdote; con tu aprecio, colaboración y promoción de la vida y del ministerio del sacerdote si eres laico.
4.- Vive con alegría tu condición de consagrado. Muestra que merece la pena seguir más de cerca de Jesús y que la pobreza es riqueza, que la castidad es fecundad y que la obediencia es libertad.
5.- Habla de las vocaciones, conoce y divulga historias vocacionales, fomenta una cultura vocacional, apoya afectiva y efectivamente a quienes están en camino de consagración o del sacerdocio o son ya sacerdotes o consagrados.
6.- Vive la fe, practica y ejercita la fe cristiana, lleva a en tu vida su verdad y su belleza y comunícaselo así a los demás.
7.- Se cristiano de esperanza y de caridad. Tu fe se avalará y se coronará con la caridad y se nutrirá y se consolidará con la esperanza, a su vez, fuente de esperanza para los demás.
8.- Entra en el silencio, escucha el silencio. Dios habla en el silencio. Pregúntale a Dios en el silencio sonoro de la oración.
9.- Se un buen discípulo para ser después testigo y apóstol. Nadie da lo que no tiene. Llénate de Dios y después lo darás a manos llenas, a corazón repleto. El buen discípulo sigue al Señor más de cerca. ¿Por qué tú no?
10.- ¡Hazlo! Da el paso, anímate, pruébalo al menos. Merece la pena.
Ultimas noticias:
Diez acciones para promover las vocaciones
Etiquetas: Religión | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El Vaticano pide crear un protocolo para casos de abusos sexuales
- Budistas celebran en la India los 2.600 años de la iluminación de Buda
- La ruta religiosa venezolana de mayo 2011
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- "La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore
- Hallan una carta de 1936 que anuncia un tesoro bajo una loseta de una iglesia de Lepe
- Lima tiene un ‘Cristo Corcovado’ en San Juan de Lurigancho
- El mes sagrado del Ramadán Oscar Pistorio
- El culto tailandés de los amuletos mágicos cautiva a las estrellas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.