San Casimiro. Nace en Cracovia, zona sur de Polonia, el año 1458. Su procedencia de una familia de estirpe real, profundamente religiosa, hace que reciba una esmerada educación cristiana.
Además tuvo otras dos personas que le marcaron en su vida.
El Padre Juan y el profesor Calímaco. Ambos coincidieron en destacar las virtudes que adornaron el alma santa de Casimiro.
Con el deseo de agradar a Dios, el joven príncipe vivió con mucha sencillez en palacio, algo que admiraban los demás.
Por la mañana solía despachar con su padre los asuntos del reino, para dedicarse por la noche a adorar al Santísimo Sacramento, al que tenía gran devoción.
Tampoco faltaban en los momentos de oración, una profunda reflexión en torno a la Pasión y Muerte de Cristo. Y gracias a ese trato sobrenatural, descubría a Dios en los pobres, con los que se gastaba en grandes obras de caridad.
Hasta tal extremo llevaba el mandato evangélico de quien quiera ser el primero que se haga el servidor de todos, que no se mostró nunca orgulloso, sino todo lo contrario.
Renunció al matrimonio para vivir en continua consagración a la Virgen. En plena juventud, enfermó de tuberculosis, muriendo en 1484 y dejando en todos un grato recuerdo de bondad y pureza de corazón.
Ultimas noticias:
San Casimiro 4 de marzo
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.