Su vida transcurre entre finales del siglo II y principios del III.
Perpetua pertenecía a una familia muy honrada que, durante la prisión escribió su vivencia de Fe y cuanto le había tocado pasar.
Felicidad es su esclava que, en la prisión dio a luz una niña a la que criaron y educaron, posteriormente, en la Fe los cristianos.
Pero no fueron ellas las únicas que marchaban al suplicio, pues les acompañaban otros pocos fieles que había sido catequizados por el Diácono Sáturo.
Este, a pesar de haber sido apresado, se presentó voluntariamente.
Todo había empezado con el decreto de matar a quienes siguiesen a Cristo.
Con esta orden, los soldados buscaron a los cristianos por todos los sitios para darles muerte, encontrando a Perpetua y demás esclavos reunidos en oración.
Así empieza su itinerario la martirio, en esta jornda en la que también se celebra el Día de Hispanoamérica.
Ultimas noticias:
Santa Perpetua y santa Felicidad 7 de marzo
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.