El último debate sobre el estado de la ciudad del mandato se ha convertido hoy en un debate sobre la crisis y cómo combatirla. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció medidas con las que pretende ahorrar 1.041 millones de euros. Entre ellas, restringir el uso del vehículo oficial sólo a aquellos cargos que precisan escolta, y para ellos se cambiarán por coches de gama más baja; rebaja del sueldo de los altos cargos de un 15 por ciento, no cubrir las plazas vacantes de funcionarios, cerrar las oficinas administrativas –salvo las que atiendan al público- a las 17.00 horas para ahorrar energía; eliminar las empresas Madrid Global, la televisión municipal EsMadrid –“si pudiéramos, la venderíamos, pero jurídicamente no es posible”, dijo el alcalde- y las fundaciones Voluntarios por Madrid, Fundación Movilidad, Madrid Ciudad Global 2010, Fundació para el desarrollo de la sociedad de la información y Fundación Mercamadrid.Además, se rebajarán los contratos de prestación de servicios hasta reducir su coste anual en un 15 por ciento, salvo los relacionados con servicios a los mayores, y se paralizan proyectos como la construcción del nuevo Centro de Convenciones bajo las cuatro torres, o el estadio de Atletismo de Vallehermoso, en el que sólo se construirá el polideportivo. También se reducen las subvenciones dedicadas a Cooperación al Desarrollo. Finalizó su discurso pidiendo la unión de todos para superar la crisis hombro con hombro.
La oposición fue muy crítica. El socialista David Lucas hizo una encendida defensa de la política estatal, al tiempo que crtiticaba el despilfarro de Ruiz-Gallardón, sus “1.500 altos cargos” –que según el alcalde, incluye al personal eventual y supondrían, trasladado al Gobierno Central, que “Zapatero tiene 85.000”-, y denunció el recorte en cooperación al desarrollo y en contratos de prestación de servicios “mientras se mantiene el gasto suntuoso en el Palacio de Cibeles”.
Ángel Pérez, portavoz de Izquierda Unida, hizo por su parte una lista de promesas incumplidas por el Gobierno local, en equipamientos como el Mercado de la Cebada o el paseo de la Dirección. Y criticó la “engañifa” de que la crisis “la paguen los de siempre, aunque la hayan causado otros”.
SARA MEDIALDEA | MADRID
Ultimas noticias:
Gallardón limita los coches oficiales sólo a quienes lleven escolta
Etiquetas: Economia, Empresa, Información, Noticias Generales, Politica | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Lo que leen los argentinos: Política, vampiros y autoayuda
- Las profecías mayas deciden la política en Guatemala
- Dos formas de hacer política
- El precio de la gasolina bate récords y desata la alarma en el Gobierno
- Esperanza Aguirre se retira temporalmente de la política tras conocer que tiene cáncer
- El contagio de las protestas de Egipto y Túnez
- El engorde de censos reaparece en Ourense antes de las municipales
- Predicciones políticas, económicas y fatales 2011
- Sueldo de los diputados de las 17 autonomias españolas
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.