San Raimundo de Fitero. De nombre Raimundo Sierra, su nacimiento se sitúa entre Francia, Aragón o Barcelona, en torno al siglo XII.
Canónigo de Tarazona, tal y como atestigua el primer Obispo de esta Diócesis, Don Miguel, desde aquí pasa a ser monje del Monasterio de Nuestra Señora de Scala Dei en Gascuña. Después sería Prior del Monasterio que fundaría Don Bernardo en España.
Tras el asentamiento de los monjes en Yerga, con el permiso de Alfonso VII, todos verán al santo lleno de sencillez y humildad. Así le designarán Abad del Monasterio, participando en el Capítulo General del Cister. Este contó con la presencia del Romano Pontífice Eugenio III, también de la Orden Cisterciense.
Raimundo trasladó ese mismo año el monasterio al mejor sitio de Castejón, recibió la donación real del castillo de Tulungen y, en la heredad donada por Don Pedro Tizón y su esposa Doña Toda, fundó en 1150 el de Santa María de Fitero del que será el primer abad.
Cuando los cristianos de Calatrava corren peligro por la invasión musulmana, el rey les pide a él y su amigo monjes, Diego de Velázquez, defender la plaza y cuando la conquistan. Allí funda la Orden de Calatrava con el carisma de unos monjes mitas religiosos, mitad soldados. Sin embargo, sus ojos no verán la aprobación de esta obra, por Alejandro III, tras morir Raimundo.
Ultimas noticias:
San Raimundo de Fitero 15 de marzo
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.