En 1852 se midió el Everest y se concluyó que era la montaña más alta con 8.848 metros. Se utilizó un teodolito, un instrumento de precisión que se usa para medir ángulos, y que es una técnica clásica topográfica. El topógrafo elige dos puntos A y B de idéntica altitud y mide la distancia que los separa. Se sitúa en uno de ellos (A) y apunta con el teodolito a B, y seguidamente al C o cumbre de la montaña.
Ultimas noticias:
¿Cómo se mide una montaña?
Etiquetas: Información, naturaleza, Noticias Generales, Vida | author: BuscadorOriginal invento alemán: la ropa de leche
Etiquetas: Economia, Empresa, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Vida | author: BuscadorUna diseñadora alemana podría marcar una época en la industria textil. Creó un tejido similar a la seda, pero de origen 100% lácteo. Se puede lavar y secar como el algodón, pero es más ecológico e hipoalergénico
Para la diseñadora alemana Anke Domaske, la leche no sólo se toma, se usa como ropa. La diseñadora alemana de 28 años creó un nuevo textil conformado únicamente con leche que no daña el medio ambiente y ayuda a la gente con alergias en la piel. El textil, llamado Qmilch, ya ha ganado premios, puede servir para hacer drapeados y dobleces con una textura similar a la seda, pero que se puede lavar y secar como el algodón.
Personas maduras usan su cerebro de manera más eficiente que los jóvenes
Etiquetas: Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Sabiduría, Vida | author: BuscadorEstudio explica que en su madurez la gente optimiza sus recursos.
"La sabiduría viene con los años". Hasta ahora no se sabía científicamente si la aseveración era correcta.
Pero un estudio de la U. de Montreal (Canadá) dice que sí. Con los años, la toma de decisiones se hace más eficiente, porque las personas optimizan el trabajo de su cerebro.
Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
Etiquetas: Arte, Cultura, Economia, Empresa, Gente, Información, Internet, Museo, Noticias Generales, Persona, Vida | author: BuscadorMucho se ha especulado sobre cuál habría sido el destino de Adolf Hitler y de buena parte de la humanidad si en 1906 el futuro líder nazi hubiese conseguido entrar a la Academia de Bellas Artes de Viena. Ese rechazo que lo volcó a la política no alcanzó para ahuyentar su pasión por el arte. Hitler siguió pintando acuarelas, algunas de las cuales fueron subastadas en los últimos años e incluso intervenidas por otros artistas hasta alcanzar precios millonarios. Hitler fue también y en cierto modo uno de los mecenas más activos del cruel Estado que forjó.
Leer más...