Ultimas noticias:




Cardo mariano, la planta que protege al hígado

|

Desde tiempos ancestrales la planta conocida como “cardo mariano” ha sido usada para tratar dolencias relacionadas con el hígado y con la vesícula, picaduras de serpientes y problemas menstruales.
Científicamente conocida como Siyibum marianum, esta hierba es miembro de la misma familia de plantas de la alcachofa y la margarita. Las propiedades medicinales de esta planta derivan de sustancias presentes en sus semillas, donde el componente biológicamente más activo es la silibinina.

Leer más...




La importancia de los sueños José VIDEO

|

Creo que la clave de la mayoría de los problemas psicológicos está en en el hecho de que lo que deseamos y lo que tenemos no coincide. Entonces o nos adaptamos y somos felices con aquello que nos toca vivir (lo cual no quita para que podamos indignarnos y luchar por algo mejor) o bien, nos quemamos y amargamos irremediablemente.

Leer más...




La ketamina, la anestesia de la felicidad BDNF

|

La ketamina y otros anestésicos similares tienen un efecto antidepresivo de acción rápida gracias a la síntesis del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés). Así lo indica un nuevo estudio, realizado en ratones y publicado esta semana en la revista Nature, que abre una nueva vía para el tratamiento drástico de la depresión severa.

Leer más...




La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas

|

La Alcazaba de Almería vista de noche es un espectáculo del que podrán disfrutar almerienses y visitantes desde este viernes, gracias a las visitas turísticas guiadas que se acercan al monumento más importante de la ciudad. El triunfo del cristianismo, el sábado; y la Almería de leyenda, el domingo; completan las rutas guiadas del fin de semana.

Leer más...




Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada

|

Conejos que salen de un sombrero, varitas mágicas, hechizos, pócimas, cosas que aparecen y desaparecen, rituales, telepatía... En la ciudad va a pasar todo esto, y es inevitable. "'Madrid mágico' es el festival más grande que se ha hecho en España en término de eventos, artistas y días", comenta el mago Nelo, uno de los organizadores.

Leer más...




Avispas parásitas convierten a mariquitas en sus guardaespaldas

|

Una avispa parásita se protege de los depredadores haciendo que una mariquita la albergue y se convierta en su "guardaespaldas" manipulándola como a un zombie.

Nuevos estudios revelaron que la avispa hembra Dinocampuscoccinellae deposita sus huevecillos dentro del sistema circulatorio de las mariquitas (Coleomegillamaculata).

Leer más...




¿ Buscas la felicidad en el trabajo? Eres happyshifter

|

Ser un happyshifter implica buscar la felicidad a través del trabajo, convirtiéndolo en una fuente de sentido para su vida. Quienes lo practican en algún momento se cuestionaron acerca de lo que hace en su trabajo, de qué forma y en qué condiciones. Planteándose si realmente ese ámbito laboral lo hacía feliz, o si ir a trabajar solo es parte de la rutina.

Pero en vez de escapar a esas situaciones disyuntivas, las personas happyshifters actúan, deciden cambiar de compañía o se van de ella para crear una propia. El objetivo final es ser feliz.

Leer más...




Vinculan violencia en TV con trastorno de sueño en niños

|

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los niños menores de dos años no miren programas de televisión
Si su hijo preescolar no puede dormir, no permita que vea programas violentos en televisión ni que la mire por la noche.

Ese es el mensaje que arroja un estudio nuevo que encontró que los problemas para dormir son más comunes en niños de tres a cinco años que miran televisión después de las 7 p.m.

Leer más...




Serpientes venenosa el terror de La Chontalpa

|


Se encuentran catalogadas dentro de la fauna nociva tabasqueña, porque con una sola mordida pueden causar la muerte al hombre, se trata de dos reptiles muy temidos: La nauyaca y la coralillo.

Son decenas de personas en esta región de La Chontalpa las que han sufrido la mordedura de estos reptiles, y han logrado esquivar la muerte gracias a la aplicación de un suero anti viperino o en la mayoría de los casos se han curado con el uso de plantas medicinales.

Leer más...




Los alemanes sabían lo que ocurría en los campos de concentración y exterminio

|

Cualquier alemán que vivió durante el Tercer Reich podía saber y posiblemente sabía lo que estaba pasando en los campos de concentración nazis. El diario personal que un funcionario alemán, Friedrich Kellner, escribió entre 1939 y 1945 demuestra que el ciudadano medio alemán conocía los crímenes nazis, era consciente de estar viviendo en un "Estado del terror", y callaba.

Leer más...




Lo que siempre quiso saber sobre aires acondicionados

|

Recuerda que la idea no es enfriar un cuarto hasta que se sienta como una nevera. Sino crear una temperatura y mantener un nivel de humedad confortable

Aires acondicionados, mientras más grandes mejores, ¿cierto? Pues no, eso es falso. Lo que acabará por ser más conveniente es una instalación adecuada. Una unidad de menor capacidad bien instalada dará mejores resultados que una mayor que no lo esté.

Leer más...




Leyendas urbanas sobre las drogas Jaime Merino

|

Entiendo como leyendas urbanas noticias que la sociedad da como ciertas, que nadie ha demostrado y que por lo general suelen ser erróneas. En el campo de las adicciones estas leyendas son muchas. Me detengo para comentarle algunas, porque ofrecen una imagen falseada del problema y ello tiene repercusiones sociales erróneas importantes.

Leer más...




Una pareja de gaviotas patiamarillas anidan en un macetero de Zaragoza

|

Este comportamiento inusual en esta especie de gaviotas, que raramente abandonan su entorno natural en ambientes marinos o en embalses, ha sido destacado hoy a los medios de comunicación por un técnico del Grupo de Anillamientos Científicos de Seo Birdlife en Aragón, Carlos López.

López ha resaltado que otro dato "curioso" es la presencia de un tercer ejemplar adulto que colabora en la alimentación de los polluelos, en una combinación denominada por los especialistas "trío poliándrico".

Leer más...




Primera exposición en España de Luc Tuymans

|


El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga abre hoy al público Retratos y vegetación, la primera exposición en España de Luc Tuymans, el artista contemporáneo belga más importante y uno de los pintores europeos más influyentes. Tras la aparente simplicidad de la narrativa de su obra, el halo sombrío, la pincelada acuosa y el silencio engañoso que la caracterizan no son más que una apariencia ilusoria para producir en el espectador tensión y un cierto desgarro ante el que no puede permanecer impasible.

Leer más...




Construyen réplica del Arca de Noé fotos Huibers

|

Entre las profecías del inminente fin del mundo y los desastres naturales que azotan la idea del juicio final y de la preservación parece recobrar una fuerza casi bíblica.

Uno de los mitos que más recordamos es el del Arca de Noé, por eso este prevenido hombre holandés decidió poner literalmente las manos a trabajar y construir un arca igual a la que relatan que hizo Noé y del mismo tamaño.

Leer más...




El duro ritual de extraer el corcho

|

Hay que madrugar mucho y trabajar duro para arrancarle el corcho a los alcornoques. El ritual de la saca se cumple estos días, como cada verano en la Serranía de Ronda.

Leer más...




La danza de Kubot

|

El ritual empieza a verse cada vez más en las grandes citas del tenis mundial. Kubot anota el punto decisivo, saluda a su rival, cede la raqueta a un recogepelotas y comienza un baile parecido al cancán, más propio de un cabaré de la Belle Epoque que de las pistas de tenis, tradicionalmente acostumbradas a la sobriedad. Tal vez por esa danza liberadora que le aguarda en caso de victoria, o bien por la decisión el curso pasado de cortarse la melena después de 11 años, tras una eliminación prematura en Wimbledon, el historial del polaco Lukasz Kubot (Boleslawiec; 1982), rival de Feliciano López en los octavos de Wimbledon, se está adornando de buenos resultados cuando la mayoría de los tenistas empiezan su parábola descendente.

Leer más...




River Plate descendió por primera vez en su historia foto

|

Mariano Pavone abrió el marcador en los primeros minutos de juego y despertó la ilusión "millonaria" de permanecer en Primera División. Pero en la segunda etapa, lo empató Guillermo Farré y decretó el descenso a la "B" Nacional. Belgrano logró el ascenso

Leer más...




La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen

|

La comparsa de Carnaval La Sal de Torrevieja organizará una gala solidaria a beneficio de la Asociación de Alzhéimer AFA Torrevieja, el próximo domingo 3 de julio a las 20 horas en el centro cultural Virgen del Carmen.

Leer más...




1496 Corpus en La Laguna, Corpus Ritual

|

La fiesta del Corpus Christi es la más antigua de Canarias. Pero no en su concepción actual. Los arcos y las alfombras de flores, de arena y de sal suponen una incorporación tardía a una celebración cargada inicialmente de elementos rituales.

Leer más...




Lo último en intercambio de fotos móviles son los gnomos

|

Ha nacido una nueva aplicación para Android y iPhone, en la que los usuarios pueden hacer fotos y compartirlas con sus amigos. Y funciona como siempre sospechamos que funcionaban en realidad estas cosas: con duendes.

Leer más...




Colorido y tradición en año nuevo andino en Bolivia

|

Tiawanaku, Bolivia,(PL) Colorido y tradición matizaron hoy las celebraciones por la llegada del Willka Kuti o Año Nuevo Andino Amazónico en Bolivia, efectuadas cada 21 de junio.

La práctica consistió en la realización de una ceremonia sagrada, ejecutada por las autoridades más importantes de cada comunidad, donde sobresalió la presencia de los amautas (sacerdotes de la comunidad indígena aimara), quienes dirigieron el ritual.

Leer más...




Fukushima detecta altos niveles de sustancia cancerígena en el mar

|

El nivel de estroncio radiactivo, una sustancia cancerígena, supera en 240 veces los límites legales en el agua marina que baña las costas de la prefectura japonesa de Fukushima, donde se ubica la central nuclear homónima, según ha informado la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO).

Leer más...




Ernest Hemingway , más allá de la leyenda

|

Un disparo de escopeta acabó con su vida el 2 de julio de 1961. Faltaban sólo unos días para que el "chupinazo" abriera los Sanfermines que tanto adoró y a cuya popularización contribuyó con reportajes y novelas como "Fiesta". Cincuenta años después, el controvertido Ernest Hemingway sigue despertando fascinación y su vigencia literaria es plena, más allá de la leyenda.

Leer más...




Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano

|

Canarias acoge desde este lunes, y hasta el 25 de junio, un encuentro en el que participarán los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Alexei Leonov
Unir las ciencias espaciales con el arte y la música no es fácil pero es la tarea que se ha propuesto conseguir el Starmus Festival, encuentro que se celebrará en Tenerife y La Palma y que contará, en pleno solsticio de verano, con la participación de varios premios Nobel, históricos astronautas y músicos como el guitarrista de Queen Brian May.

Leer más...




Secretos del cerebro masculino Louann Brizendine

|

¿Por qué son competitivos y piensan todo el día en sexo? ¿No tienen instinto paterno? Louann Brizendine busca responder esa y otras preguntas en su libro.
Cuando escribió su primer libro, el bestseller The Female Brain (El cerebro femenino), en 2006, la doctora Louann Brizendine -neuropsiquiatra y fundadora de la Clínica del Ánimo y de las Hormonas para Mujeres (Women´s Mood and Hormone Clinic) en la Universidad de California, San Francisco- aseguraba que las mujeres estaban viviendo una edad de oro: el control de la natalidad y su apertura al mundo del trabajo les entregó herramientas para poder usar plenamente todas las habilidades de su cerebro.

Leer más...




Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa

|

Computadoras portátiles, celulares inteligentes, tabletas electrónicas, impresoras... cada día tenemos en nuestras casas más dispositivos con la posibilidad de conectarse a Internet en forma inalámbrica.

Por comodidad, las redes Wi-Fi son cada vez más comunes en los hogares costarricenses y, aunque su instalación y administración es sencilla, siempre existe una manera de mejorar la calidad que ustedes espera obtener.

Leer más...




Saber comer: tan importante como el médico Aprende a cuidarte HÉCTOR PINA

|

Muchos quisieran hallar los alimentos mágicos que les mantengan sanos, en especial su sistema cardiovascular, pero no existe la solución perfecta. Todo régimen de alimentación consiste en tres cosas básicas: entender qué tienes que comer para estar bien, un estilo de vida activo, y aprender a evitar las tentaciones gastronómicas diarias.

Leer más...




Se duplicará llegada de turistas ante campaña Maya del 2012

|

Las agencias de viaje de la entidad prevén un incremento de 100 por ciento de turistas de placer –independientemente de los visitantes de negocio— a partir de finales de diciembre como resultado del lanzamiento de la campaña mundial Mundo Maya, en la cual Tabasco será promovido como “Ciudad (sic) del Tiempo”, en el marco de las profecías mayas que tendrán como “final” el 22 de diciembre de 2012.

Leer más...




Colombófilos de toda España se darán cita en Torrevieja "La Colosal"

|

Colombófilos de toda España participarán con sus ejemplares en el Concurso de Verano que tendrá lugar en Torrevieja, durante este mes de junio y principio del próximo julio, organizado por el Club Deportivo de Colombicultura "La Colosal" de Torrevieja. En esta prueba tomarán parte palomos que se encuentran compitiendo estos días en el Campeonato de España Copa del Rey que tiene lugar en Albacete.

Leer más...




Describen comportamiento de araña social

|

Washington, (PL) Las arañas suelen ser solitarias, sin embargo, una especie de araña australiana no teje, cohabita en colonias, difundieron hoy científicos estadounidenses.
La arana de Huntsman (Delena cancerides) vive en comunidad tras la corteza de los árboles, hallaron investigadores de la Universidad de Cornell en Ithaca, quienes siguieron el comportamiento de estos arácnidos.

Leer más...




Se hereda la Tendencia a la promiscuidad

|




La investigación estudió 1.554 ejemplares de Diamante Mandarín, un pájaro muy sociable que es esencialmente monógamo pero entre los cuales algunos ejemplares suelen “traicionar” al compañero.

A algunas de estas aves se le analizó el ADN, mientras que todos fueron seguidos a lo largo de cinco generaciones.

Leer más...




Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim

|

El artista alemán Hans-Peter Feldmann forró con 100 mil billetes las paredes del museo Guggenheim de Nueva York, como parte de una exposición que la institución le dedica por haber ganado la última edición del premio Hugo Boss.

Leer más...




Como Sanar La Depresión Cuando No Ves Una Salida Rápida Angela Tabares

|

¿Cómo sanar la depresión? Como la depresión es un estado mental que repercute en toda la vida del individuo, afectando principalmente tanto su área social como laboral es muy difícil su diagnóstico y también encontrar tratamiento adecuado para cada caso es también complicado, sobre todo si los síntomas que presenta la persona son pocos y no muy específicos, porque muchas veces se puede confundir la depresión con un problema de ansiedad.

Leer más...




El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO

|

La UNESCO ha aprovechado hoy la celebración de un foro de patrimonio en el Museo de Altamira para lanzar una advertencia sobre el rápido proceso de destrucción que sufre el arte rupestre en todo el mundo, por factores como el turismo, la minería, la obra pública o las guerras.

Leer más...




José María Moro compila en tres tomos su arte, vida y pensamiento

|

Moro, que se considera segoviano, ha justificado esta publicación por el deseo de acercar a todos los públicos su profunda, intensa e innovadora obra, y ha recordado que en esta publicación, editada por Eva González, lleva trabajando desde 2006.

Los dos primeros tomos son un exhaustivo extracto de los acontecimientos artísticos más relevantes del escultor, junto con amplios reportajes fotográficos a todo color sobre cada evento.

Leer más...




El Corán es el mayor don otorgado por Dios a la humanidad y su sabiduría es única

|


El Corán es el mayor don otorgado por Dios a la humanidad, y su sabiduría es única. En pocas palabras, el propósito de la Escritura es conservar las revelaciones anteriores y restaurar la verdad eterna de Dios, guiar a la humanidad por el camino recto y estimular el alma humana, despertar la conciencia e iluminar la mente de los hombres.

Leer más...




El azafrán es una planta medicinal reconocida

|

Por: Dr. Hernán Candia Román Naturopatía – Nutrición Ortomolecular – Fitomedicina

El azafrán (Crocus Sativus) con excelentes propiedades para combater la tos convulse y los ataques de asma.

El cultivo del azafrán fue introducido por los árabes en el siglo IX, según las crónicas históricas, en la antigüedad, la clase alta o burguesa tenía el monopolio de esta importante especie y medicamento natural.

Leer más...




Gran retrospectiva de Ricardo Martínez

|

Más de 110 piezas, entre óleos, bocetos y documentos, así como una muestra representativa de las cerca de 300 piezas escultóricas prehispánicas que formaban parte de la colección del pintor

Con una gran retrospectiva y con la creación de un centro cultural que llevará su nombre, la Fundación Ricardo Martínez y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, intentan difundir entre las nuevas generaciones la obra de este artista mexicano.

Leer más...




Lima tiene un ‘Cristo Corcovado’ en San Juan de Lurigancho

|

Es la segunda escultura más grande Sudamérica, des púes del ‘Cristo Concorvado’ de Brasil. Construido en la cima de un cerro de más de 20 metros de alto, es el más grande del Perú.

La esfinge fue llamada ‘El Cristo Redentor’, también tiene los brazos abiertos y se ubica en Campo Santo Ecológico San Rosa de Lima, de pertenencia de la Policía Nacional.

Leer más...




Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco

|

CIUDAD DE MÉXICO.- Se hallaron también fragmentos de cerámica, piezas de obsidiana y huesos de animales pequeños que formaban parte del relleno de la pirámide

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el Templo Mayor de la zona arqueológica de Tlatelolco, en el norte de la ciudad de México, una escalinata, que podría ser de los años 950 a 1200 d.C., la cual daba acceso a un adoratorio de la etapa arquitectónica más antigua del sitio.

Leer más...




El mes sagrado del Ramadán Oscar Pistorio

|

El Amor, la volutad, el deseo y la pasión de cumplir los sueños son las alas del espíritu de las grandes hazañas.

Es muy impresionante como la cultura, tradición religiosa de los musulmanes se manifiesta en el mes del Ramadán. Cuando uno le toca compartir a Egipto con la costumbre árabe, no se puede eludir lo que representa para los musulmanes el Radamés, lo que involucra y cómo se celebra, hecho muy representativo de la fe musulmana.En el personal pudimos comprobar como esta arraigada costumbre se mantiene con mucho respeto.

Leer más...




La catalana Montse Velasco, Nariz de Oro 2011

|

Ninguno de los once sumilleres alicantinos que optaban al título de la Nariz de Oro 2011 se llevó el premio final, que recayó en la catalana Montse Velasco, de la Cuina de Guinardó.
Solamente Juan Carlos Ferrer (Makro Alicante) y Francisco Javier Espí (Bodegas Esteban de la Rosa en Alicante) lograron hacerse un hueco entre los nueve finalistas. La segunda posición de esta final nacional que se celebró en el Hotel Silken Puerta de América, en Madrid, fue a parar a Eduard Solà Perecaula (Vins i Licors Grau en Gerona) y, la tercera plaza, fue para Rafael Moreno Domínguez, de El Corte Inglés en Murcia.

Leer más...




¿Por qué los niños mienten a los padres?

|

El mundo de los niños está mezclado con la realidad y la fantasía; eso contribuye a que los pequeños inventen historias como juego de su imaginación.

La imaginación de los niños es impresionante, y por ello, suelen crear mundos de fantasía y realidad que para ellos resulta normal.

Leer más...




Prefiero ser Batman que Superman

|

Desde que somos pequeños tenemos que tomar decisiones difíciles, desidir si queremos más a la mamá o al papá, desidir sobre nuestra manta favorita o el sabor de jugo que nos darán en el tetero. Pero hay un decisión más dificil que tomamos cuando estamos muy pequeños "¿Batman o Superman?". Creo que hay preguntas más fáciles en tiempos modernos, como desidir si se es uribista o no, o si rubias o morenas. Yo me incliné por Batman y he aquí un recuento de mis razones:

Leer más...




Mi amigo el volcán El volcán chileno

|

Hace algunos años, la ceniza de un volcán chileno en el Sur dejó una capa de cenizas muy perceptible en toda la Mesopotamia. La semana que pasó otra erupción semejante alarmó a Bariloche y a toda la Patagonia, obligó a suspender vuelos comerciales por escasa visibilidad y posibilidad de daño a las turbinas de los aviones pero pasó casi inadvertida en Entre Ríos, porque los vientos llevaron las cenizas al Uruguay y al mar.

El volcán chileno Puyehue desató su furia contenida.

Leer más...




El cerebro asombra a la ciencia

|

El órgano que más sorpresas le ha dado a la ciencia es el cerebro. Todavía hay cosas que no se entienden de su funcionamiento, pese a que la humanidad ha logrado incluso atravesar la atmósfera terrestre y explorar otros planetas.

La doctora Ericka López, neuróloga, explica que las células cerebrales pueden regenerarse. Antes, dice, se creía que las personas nacían con 14 billones de neuronas y que a lo largo de la vida se deterioraban algunas, pero nunca se reponían. Ahora se sabe que una de las grandes maravillas del cerebro es su capacidad de regenerarse.

Leer más...




Todos los debuts de Argentina en la historia de la Copa América

|

Sobre un total de 38 partidos, la Selección ganó en 31 oportunidades, con 125 goles a favor. Contra Bolivia inició su participación en seis ocasiones y, salvo una derrota en La Paz, siempre salió victorioso. Todos los resultados y los goleadores

Leer más...




Revisan la historia de América Latina en libro

|

CIUDAD DE MÉXICO .-La periodista Alma Guillermoprieto presenta su obra ‘Desde el país de nunca jamás’

Guillermoprieto reúne las coberturas que ha realizado para diversos diarios en un libro que analiza la historia de Latinoamerica de 1980 a 2010
 Una revisión de la historia de América Latina de 1980 a 2010, relatados por la periodista Alma Guillermoprieto, como parte de las coberturas realizadas para diversos diarios estadounidenses, forma parte de su más reciente libro 'Desde el país de nunca jamás'.

Leer más...




Gilbert K. Chesterton, el inglés que sucumbió a la llamada de Roma

|

El martes se cumplen 75 años de la muerte del gran escritor británico. Su legado literario ha conocido gran fortuna editorial en España.
En el elogio fúnebre que de Gilbert K. Chesterton (Londres, 1874-Beaconsfield, 1936) hizo el sacerdote y novelista Ronald Knox –otro gran personaje y gran converso–, se nos define al escritor inglés como “un profeta en época de falsos profetas”. A tanto llegaría esta condición que el propio Papa Pío XI le nombró Defensor de la Fe, quizá para establecer cierta justicia poética a propósito de la ruptura con Roma de un Enrique VIII que ostentó el mismo título.

Leer más...




Junrey Balawig filipino de 59,7 centímetros de altura hombre más pequeño del mundo

|

Un filipino de 59,7 centímetros de altura fue declarado hoy, el día en que cumplió 18 años, el hombre más pequeño del mundo en el Libro de los Récord Mundiales Guinness.

Junrey Balawig celebró el título y su cumpleaños con familiares y vecinos en el centro médico de Sindangan, una localidad de la provincia de Zamboanga del Norte situada unos 865 kilómetros al sur de Manila.

Leer más...




Perros psíquicos

|

Investigaciones recientes han identificado una amplia gama de comportamientos sociales similares a los humanos en el perro doméstico
¿Pueden los perros leer nuestras mentes? ¿Cómo aprenden a pedir comida o deciden comportarse mal cuando no les miramos? Según Monique Udell y su equipo, de la Universidad de Florida (EE UU), el modo en que los perros responden al nivel de atención que le prestan las personas nos dice algo acerca de la forma en que piensan y aprenden sobre el comportamiento humano.

Leer más...




NASA lanza satélite para observar océanos

|

Tal como estaba previsto, el cohete Delta 2 de dos pisos despegó de la base aérea Vandenberg en California (oeste) a las 14H20 GMT

La agencia espacial estadounidense lanzó el viernes un satélite creado con participación de Argentina y Brasil para observar los niveles de sal en la superficie de los océanos, y cómo los cambios de salinidad pueden estar relacionados al clima futuro.

Leer más...




Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia, llega a San Isidro

|

Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia, llega a San Isidro

ver más imágenes

En el marco del torneo de la Liga Nacional de Ajedrez Femenino, que se está disputando en San Isidro, el próximo sábado 11 de junio, el intendente sanisidrense Gustavo Posse recibirá a la jugadora de ajedrez húngara, Judit Polgar, considerada la mejor de todos los tiempos. Será a las 13, en el edificio municipal, ubicado en Avenida Centenario 77.

Leer más...