Según la Clínica Mayo, algunas verduras como las cebollas, las zanahorias, el brócoli, el apio, la coliflor, el repollo y las coles de bruselas, además de las legumbres, suelen producir gases.
Las frutas con mucha azúcar, como las manzanas, los albaricoques y los plátanos, así como los zumos de uva o manzana, también favorecen las flatulencias.
Ultimas noticias:
¿Qué alimentos nos provocan gases y flatulencias?
Etiquetas: Alimentos, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Vida | author: Buscador¿Qué pasa en el cuerpo después de beber una Coca-Cola?
Etiquetas: Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Salud, Vida | author: BuscadorEn los primeros 10 minutos: 10 cucharadas de azúcar entran a su sistema. (ciento por ciento de la dosis diaria recomendada) Usted no vomita inmediatamente del dulce tan exagerado porque el acido fosfórico corta el sabor, permitiéndole a usted soportarlo.
A los 20 minutos: El nivel de azucar en su sangre aumenta rápidamente, causando una explosión de insulina. Su hígado responde a esto convirtiendo cualquier cantidad de azúcar que pueda atrapar en grasa. (Y hay mucha azúcar en estos momentos)
Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet
Etiquetas: Gente, Información, Informática, Internet, Noticias Generales, Persona, Vida | author: BuscadorA partir del próximo año, cualquier aficionado a la astronomía podrá observar el Universo desde su propia casa
Cualquier ciudadano interesado en la astronomía podrá conectarse gratuitamente a una red mundial de telescopios robóticos, un proyecto europeo de ciencia denominado Gloria (GLObal Robotic telescopes Intelligent Array for e-Science). Sin salir de casa, los aficionados podrán contemplar el universo, aprender más sobre astronomía y ser partícipe directo de una experiencia científica. La red estará compuesta por 17 telescopios de todo el mundo, el primero de los cuales se pondrá en marcha el próximo año.