Ultimas noticias:




¿Por qué tenemos los ojos hinchados por la mañana?

|

Durante el sueño la circulación linfática se ralentiza, lo que origina una cierta acumulación de líquido en los tejidos esponjosos del párpado inferior, donde la piel es de cinco a diez veces más delgada que otras zonas del cuerpo. Esa acumulación y una leve retención de fluido lagrimal producen la hinchazón de los párpados.

Leer más...




¿Por qué nos huele el aliento al levantarnos?

|

Normalmente, el mal aliento o halitosis está causado por ciertas comidas o sustancias ingeridas, como el ajo y el alcohol; por la caries u otra enfermedad dental y por la fermentación de partículas de alimento en la boca. Esta última es favorecida durante el sueño, ya que la producción de saliva cae en picado mientras dormimos.

Leer más...




La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable

|

Kepler-22b se encuentra a 600 años luz de distancia de la Tierra

Los descubrimientos científicos están consiguiendo que, paso a paso, la realidad vaya aproximándose a las historias de ciencia ficción con viajes a otros planetas habitables para el ser humano y formas de vida extraterrestre. En ese límite entre la imaginación y la realidad se ubica el descubrimiento que confirmó ayer la NASA. Se trata del planeta Kepler-22b, el cual podría albergar vida, ya que se encuentra en la zona de habitabilidad de una estrella similar al Sol. Ha sido gracias a la misión Kepler, el laboratorio espacial que desde 2009 busca exoplanetas por toda la Vía Láctea, que se ha podido comprobar que este planeta cumple la condición para poder tener agua en estado líquido en su superficie: estar en la «zona habitable» de una estrella.

Leer más...




¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?

|

Un comentario difamatorio publicado en la web puede tener repercusiones impredecibles para una persona o una empresa. Conozca las reglas dentro y fuera de la red para sortear la aparente anarquía y salvar su reputación.

Leer más...




Venden el pastel más largo del mundo en China

|

Un hotel de lujo Shanghái ha cocinado y vendido en un solo día el pastel con forma del tradicional "leño de Navidad" anglosajón más largo del mundo, de 1.068 metros, para destinar su recaudación a la beneficencia, informa hoy el diario local "Shanghai Daily".

Shanghái.- Un hotel de lujo Shanghái ha cocinado y vendido en un solo día el pastel con forma del tradicional "leño de Navidad" anglosajón más largo del mundo, de 1.068 metros, para destinar su recaudación a la beneficencia, informa hoy el diario local "Shanghai Daily".

Leer más...




Las mejores posturas en la cama... para dormir bien

|

Boca arriba, de lado, boca abajo. Descubre cuál es la posición más adecuada para levantarse descansado y sin dolor de espalda
¿Suena el despertador y después de ocho horas en la cama te levantas como si te hubieran pegado una paliza? ¿Notas como si no hubieras descansado lo suficiente? Probablemente no estés durmiendo en la posición más adecuada. No todo vale en la cama.

Leer más...




10 Trucos para salir bien en las fotos

|

Ahora les traemos 10 trucos para salir bien en las fotos, sin dudas muy utiles para recordar aquellos momentos de la mejor manera posible y no recordando que mal saliste en la foto...

1.- Mira a la Camara sólo ligeramente por encima de la lente de la cámara, mueva su cara un poco hacia adelante, la punta hacia abajo y la barbilla.

Leer más...




Fantasía sexual promueve el equilibrio psíquico

|

En este tipo de sueños la imaginación se dispara y prepara situaciones más o menos reales que, habitualmente, la persona no se atrevería a hacer.
Durante mucho tiempo las fantasías eróticas fueron consideradas como algo vergonzoso, de lo que no se hablaba. El goce sexual estaba negado, por no decir clausurado, para la mitad de la humanidad.

Leer más...




Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video

|

Que levante la mano el que haga esto correctamente a diario

Leer más...




Un fármaco logra que ratas con alzhéimer recobren la memoria

|

Un grupo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga ha logrado prevenir el alzhéimer en ratones que habían sido modificados genéticamente para desarrollar la enfermedad, e incluso ha conseguido que recuperen la memoria cuando ya tenían la afección. Se trata del último avance en la investigación de la proteína RGS14, sobre la que trabaja desde hace años el grupo, liderado por Zafaruddin Khan

Leer más...




¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?

|

¿Por qué se 'cuelgan' los ordenadores? ¿Por qué nos recomiendan que reiniciemos la máquina cuando se produce este irritante colapso informático? ¿Qué procesos se ponen en marcha cuando nos damos por vencidos y recurrimos, en nuestra desesperación, a la combinación de las teclas 'Control-Alt-Supr'?

Leer más...




El día que más compras online se realizarán

|

Según los cálculos de Visa, el próximo lunes 28 de noviembre será el día con más volumen de compras online del año. Como apuntan en un comunicado, se gastarán unos 510 millones de euros en compras digitales con tarjetas Visa en Europa.

La crisis no será un impedimento para los miles de compradores que se espera que el próximo lunes batirán el récord de compras online con tarjeta Visa. Según el análisis estadístico de la marca se producirán una media de 4.800 transacciones por minuto, lo que supondrá un gasto total al final del día de 510 millones de euros. O lo que es lo mismo, un gasto medio de unos 350.000 euros cada minuto.

Leer más...




¿Por qué las palmeras no son árboles?

|

En realidad, las palmeras son plantas arborescentes y no verdaderos árboles, ya que no forman madera o leño, es decir, no tienen crecimiento secundario en grosor por el que se forman los anillos típicos de crecimiento anual. Su falso tronco, llamado estípite, es el resultado de los restos que perduran de la base de las hojas viejas y de los tejidos conductores lignificados.

Leer más...




Cualquiera puede ser intolerante a la lactosa

|

El problema puede presentarse de forma crónica o eventual desde la infancia
La solución no es dejar de beber leche. A la mayor parte de la población, eventualmente, la ingesta de lácteos puede causarle incomodidades estomacales. A otros, predispuestos genéticamente, les afecta siempre. Es lo que se llama "intolerancia a la lactosa" pero es un problema que no se soluciona dejando de consumir lácteos.

Leer más...




Qué comer para proteger el corazón

|

Bien sabido es que no existen recetas mágicas cuando de cuidar la salud cardiovascular se trata. Pero sí se conoce que además de llevar un estilo de vida saludable en general, existe una serie de alimentos cardioprotectores que es útil incluir en la dieta

Los médicos recomiendan que la mejor dieta para proteger el corazón y alimentarse sin engordar es no hacer dieta, esto es tener hábitos saludables y que el estilo de vida sana sea la clave para vivir mejor. Y uno de los pilares de un sano estilo de vida es la “alimentación saludable”.

Leer más...




¿Cómo se mide una montaña?

|

En 1852 se midió el Everest y se concluyó que era la montaña más alta con 8.848 metros. Se utilizó un teodolito, un instrumento de precisión que se usa para medir ángulos, y que es una técnica clásica topográfica. El topógrafo elige dos puntos A y B de idéntica altitud y mide la distancia que los separa. Se sitúa en uno de ellos (A) y apunta con el teodolito a B, y seguidamente al C o cumbre de la montaña.

Leer más...




Original invento alemán: la ropa de leche

|

Una diseñadora alemana podría marcar una época en la industria textil. Creó un tejido similar a la seda, pero de origen 100% lácteo. Se puede lavar y secar como el algodón, pero es más ecológico e hipoalergénico

Para la diseñadora alemana Anke Domaske, la leche no sólo se toma, se usa como ropa. La diseñadora alemana de 28 años creó un nuevo textil conformado únicamente con leche que no daña el medio ambiente y ayuda a la gente con alergias en la piel. El textil, llamado Qmilch, ya ha ganado premios, puede servir para hacer drapeados y dobleces con una textura similar a la seda, pero que se puede lavar y secar como el algodón.

Leer más...




Personas maduras usan su cerebro de manera más eficiente que los jóvenes

|

Estudio explica que en su madurez la gente optimiza sus recursos.
"La sabiduría viene con los años". Hasta ahora no se sabía científicamente si la aseveración era correcta.

Pero un estudio de la U. de Montreal (Canadá) dice que sí. Con los años, la toma de decisiones se hace más eficiente, porque las personas optimizan el trabajo de su cerebro.

Leer más...




Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis

|

Son los catálogos y archivos de muestras que ejemplificaban el ideal estético de Hitler.
Mucho se ha especulado sobre cuál habría sido el destino de Adolf Hitler y de buena parte de la humanidad si en 1906 el futuro líder nazi hubiese conseguido entrar a la Academia de Bellas Artes de Viena. Ese rechazo que lo volcó a la política no alcanzó para ahuyentar su pasión por el arte. Hitler siguió pintando acuarelas, algunas de las cuales fueron subastadas en los últimos años e incluso intervenidas por otros artistas hasta alcanzar precios millonarios. Hitler fue también y en cierto modo uno de los mecenas más activos del cruel Estado que forjó.

Leer más...




¿Qué le falta a la carrera de publicidad?

|

Una vez finalizados mis estudios de Publicidad -que no hace tantos años que cursé- y al incorporarme al mundo laboral, empecé a notar que echaba en falta conocimientos básicos de materias que sí o sí, se necesitaban para desempeñar cualquier trabajo ya sea en Agencia, Medio o Empresa.

Leer más...




Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio

|

Científicos franceses de la Universidad Pierre y Marie Curie de París han llevado a cabo la primera transfusión de sangre obtenida en un laboratorio, según publica la revista especializada Blood en su última edición. Luc Douay y sus colegas extrajeron células madre de la médula ósea de un voluntario, las hicieron crecer en el laboratorio hasta que se convirtieron en glóbulos rojos, y luego inyectaron 10.000 millones de ellas de nuevo en la médula del donante. Cinco días después, el 94% de las células inyectadas ya circulaban a sus anchas por el cuerpo del sujeto. Y lo que es más importante, se comportaban como cualquier otro hematíe, transportando oxígeno a los tejidos. “La supervivencia en vivo demuestra su calidad y funcionalidad” concluyen los autores del estudio.

Leer más...




Nace el pintor Claude Monet

|

Claude Monet nació el 14 de noviembre de 1840 en París. Demostró tener talento para dibujar caricaturas desde pequeño. A los 15 años comenzó a vender sus trabajos debido a que se hizo conocido por su talento.

Decidió rodearse de expertos en arte y se inició en la pintura, tenía su propio dinero para financiarse, que logró por la venta de sus caricaturas, y también recibió el apoyo de su padre.

Leer más...




El aprendizaje y el comportamiento social

|

En los animales inferiores las “buenas costumbres” son controladas por el instinto. Es decir, una hormiga no decide lo que va a hacer, sino que su instinto le guía a hacer siempre lo que conviene al colectivo. Es por eso que pueden transitar por millones en un mismo espacio sin chocar unas con otras.

Leer más...




Son niños problemáticos hijos de padres depresivos

|

Chicago, Illinois.- Los niños que viven con padres con síntomas depresivos y otros trastornos de salud mental, tienen más probabilidades de desarrollar problemas emocionales o de comportamiento, asegura un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).

Leer más...




Los dolores lumbares aumentan por los malos hábitos en niños y adolescentes

|

Los dolores lumbares, la primera causa de incapacidad laboral, están aumentando de forma significativa debido fundamentalmente a los malos hábitos en niños y adolescentes, como el sedentarismo, la obesidad, las sobrecargas excesivas y la ausencia de ejercicio regular.
Así lo ha advertido el doctor Cayetano Alegre, del Servicio de Reumatología del Instituto Universitario Dexeus, con motivo del Día Mundial del Dolor Lumbar, que se celebra mañana 15 de noviembre. Según este especialista, tal y como señala la Sociedad Española de Reumatología (SER), la obesidad infantil, que es un factor "crucial" para los jóvenes en el desarrollo de dolores de espalda, se ha visto incrementada de forma preocupante en España, con una tasa del 20 por ciento.

Leer más...




La sabiduría del saber esperar

|

Narra un autor anónimo que había millones de estrellas en el cielo de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, moradas, etc. Un día que estaban inquietas, se acercaron a Dios y le propusieron «Señor, nos gustaría vivir en la tierra, convivir con las personas». Así será, respondió el Señor. Bajaron a la tierra y quedó maravillosamente iluminada.

Leer más...




Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos

|

Estos personajes son creados para satisfacer necesidades que este mundo real no les da y les ayudan a desarrollar sus emociones y estimulan su creatividad

No son patológicos ni preocupantes. Son un universo completo de amigos y amigas con características especiales. Son hadas, princesas, superhéroes, ángeles traviesos, cosas, animales, juguetes e incluso monstruos y fantasmas que forman parte del pensamiento mágico de los infantes desde los 2 ó 3 años, cuando comienzan a verbalizar que existe otro importante para sus vidas.

Leer más...




El acento afecta a la credibilidad

|

Las personas con acento extranjero resultan menos creíbles para el cerebro de quienes les escuchan que los hablantes nativos, según revela un estudio de la Universidad de Chicago publicado en la revista Journal of Experimental Social Psychology.

Leer más...




Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci

|

No hay duda de que Leonardo da Vinci fue uno de los grandes genios del Renacimiento, pero también fue un inconstante. Conocido por su amplio conocimiento en anatomía, ingeniería, arquitectura y pintura, tenía también la facilidad de cambiar de intereses, dejando varias obras a medias, que luego debían terminar sus asistentes. En su larga carrera, de hecho, pintó 20 cuadros, de los cuales se conservan sólo 15.

Leer más...




Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán

|

Caravaggio, como se sabe, cayó de la gracia de mecenas, papas y poderosos y atravesó en sus últimos años el doloroso túnel de una depresión que le llevó a la tumba.

Leer más...




Manos calientes, Manos fria

|

La percepción que tenemos de los demás en un determinado momento puede depender de algo tan simple como llevar en la mano una bebida caliente o una bebidad fría, según un estudio publicado en la revista Science.

Leer más...




Desarrolle la imaginación de su hijo

|

De una manera natural, el niño va desarrollando, desde que nace hasta los dos años, sus habilidades intelectuales.
MÉXICO, DF.- El aprendizaje es cómodo y nada costoso. Sin embargo, a partir de ese momento hay que empezar a alentar sus facultades con juguetes específicamente diseñados para ello y abriendo la puerta a su imaginación para que sea capaz de no ponerse límites.
Es aquí donde los padres tienen que poner toda su energía para dejar que su fantasía se ponga al servicio de ellos, para que, a su vez, sean capaces de descubrir un nuevo mundo de posibilidades.

Leer más...




¿Qué alimentos nos provocan gases y flatulencias?

|

Según la Clínica Mayo, algunas verduras como las cebollas, las zanahorias, el brócoli, el apio, la coliflor, el repollo y las coles de bruselas, además de las legumbres, suelen producir gases.

Las frutas con mucha azúcar, como las manzanas, los albaricoques y los plátanos, así como los zumos de uva o manzana, también favorecen las flatulencias.

Leer más...




¿Qué pasa en el cuerpo después de beber una Coca-Cola?

|

En los primeros 10 minutos: 10 cucharadas de azúcar entran a su sistema. (ciento por ciento de la dosis diaria recomendada) Usted no vomita inmediatamente del dulce tan exagerado porque el acido fosfórico corta el sabor, permitiéndole a usted soportarlo.

A los 20 minutos: El nivel de azucar en su sangre aumenta rápidamente, causando una explosión de insulina. Su hígado responde a esto convirtiendo cualquier cantidad de azúcar que pueda atrapar en grasa. (Y hay mucha azúcar en estos momentos)

Leer más...




Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet

|

A partir del próximo año, cualquier aficionado a la astronomía podrá observar el Universo desde su propia casa

Cualquier ciudadano interesado en la astronomía podrá conectarse gratuitamente a una red mundial de telescopios robóticos, un proyecto europeo de ciencia denominado Gloria (GLObal Robotic telescopes Intelligent Array for e-Science). Sin salir de casa, los aficionados podrán contemplar el universo, aprender más sobre astronomía y ser partícipe directo de una experiencia científica. La red estará compuesta por 17 telescopios de todo el mundo, el primero de los cuales se pondrá en marcha el próximo año.

Leer más...




El sueño americano de los cristianos de Egipto

|

Belén Delgado

El Cairo, 13 oct (EFE).- Para labrarse un futuro mejor y alejado de la discriminación que sienten en Egipto, cada vez más cristianos ponen tierra de por medio y se lanzan a cumplir sus sueños en lugares tan remotos como Norteamérica o Australia.

Si durante años los cristianos egipcios han dejado su país natal en busca de más oportunidades, la reciente muerte de al menos 25 personas en una manifestación de coptos en El Cairo les ha hecho replantearse aún más la emigración como vía de escape de la violencia.

Leer más...




No pierda de vista a sus ojos: présteles más atención

|

Hacerse análisis para saber cómo andan los niveles de colesterol, triglicéridos, hemoglobina, entre otros, suelen estar en la agenda de muchas personas a manera de chequeo general. Pero pocos son los que sacan rato para practicarse exámenes periódicos de la vista, sobre todo cuando el “calendario” va caminando.

Según el oftalmólogo Larry Iglesias, incluso, en el caso de las personas que han disfrutado de una visión y salud ocular perfectas toda la vida, el riesgo de sufrir complicaciones visuales aumenta con la edad.

Leer más...




Estudian el potencial del romero o la lavanda frente al Alzheimer

|

El trabajo se desarrolla desde hace 10 años en los departamentos de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Biología Vegetal de las facultades de Farmacia y Ciencias del centro académico
Dos investigadoras de la Universidad de Navarra, Maribel Calvo y Rita Yolanda Cavero, estudian el potencial que frente al Alzheimer pueden tener nuevos tratamientos mediante compuestos de origen natural obtenidos a partir de plantas medicinales tradicionales, como melisa, romero y lavanda.

Leer más...




La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey

|

CALEB VEGA*

- La chapucería, el descontrol y la falta de previsión en la ganadería cubana están a la orden del día desde hace mucho tiempo. El diario Granma se ha dado cuenta ahora. Pero si los problemas fueran solamente en el sector ganadero, la situación no fuera tan grave.

Leer más...




El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs

|

INFORMACION.ES Ni el iPad, ni el iMac, ni el iPod. El iPhone es el dispositivo favorito de nuestros lectores, según los resultados de la encuesta publicada por este medio a raíz de la muerte de Steve Jobs.

Leer más...




El rito prehispánico del Juego de Pelota Ulama: el juego de la vida y la muerte

|

En la época prehispánica, los practicantes del juego de pelota o ulama eran considerados dioses o guerreros cósmicos; el simbolismo de este rito sintetizaba la concepción del universo, relacionado con la fertilidad y culto a los ancestros.

Ulama: el juego de la vida y la muerte, libro presentado en el Museo Nacional de Antropología (MNA), recupera y divulga el conocimiento en torno a este ritual, cuya antigüedad es superior a los tres mil años.

Leer más...




Incauta el ejército armas de oro, plata y piedras preciosas

|

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre.- Elementos del Ejército Mexicano en el fraccionamiento Los Gavilanes en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, aseguraron nueve armas de fuego, cuatro de ellas chapeadas en oro, plata y con incrustaciones de piedras preciosas (un fusil AK-47, dos pistolas calibre 45 y una piscola calibre 38 Súper).

Leer más...




Murió Steve Jobs tras una larga enfermedad

|

El cofundador de Apple había dejado la conducción de la empresa en la última semana de agosto. Ayer se lo esperaba para la presentación del nuevo iPhone, pero su delicado estado no se lo permitió

Steve Paul Jobs, cofundador y presidente de Apple Computer, uno de los mayores innovadores en la industria informática, ha fallecido hoy después de transformar los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad.

Leer más...




Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos

|

Este hallazgo deja las evidencias de los primeros grupos que llegaron al Continente Americano, cuya antigüedad se calcula entre los cuatro mil a 10 mil años, dijo José Concepción Jiménez, coordinador del proyecto "El Hombre Temprano en México" del Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH).

Leer más...




"La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore

|

Las negociaciones para el Estado palestino han vuelto a poner a la ciudad santa en el punto de mira. Aunque bien pensado, desde su nacimiento nunca ha dejado de estarlo. Un nuevo 'biógrafo' de Jerusalén asegura que la suya es la "historia más grande jamás contada". La de un enclave polvoriento que reclaman las tres religiones monoteístas que más han marcado a la humanidad.

Leer más...




Fiscal juicio médico Michael Jackson muestra foto del cantante muerto FOTO

|

El fiscal del juicio contra el médico de Michael Jackson muestra una foto del cantante muerto para apoyar su tesis
La defensa de Conrad Murray, facultativo del artista, asegura que el cantante estaba desesperado.- La acusación considera que la estrella murió por haber confiado en el médico

Leer más...




¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando

|

El Boreout es un síndrome que sufren las personas que son privadas de realizar determinadas tareas en el trabajo, lo que les genera una gran desmotivación y aburrimiento durante la jornada laboral. Desde el portal trabajando.com elaboraron un informe que te acercamos para que puedas ver qué tanto te aburrís en tu trabajo y si esto debe preocuparte o no.

Existen muchas razones por las que el boreout puede aparecer. La falta de delegación, es decir, cuando el trabajador se encuentra con responsables de área que no delegan, ve su trabajo limitado a tareas muy escasas y encuentra reducida su capacidad de emprendimiento.

Leer más...




Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida

|

Reparar un "olvido" en la historia de Francia, la participación activa de combatientes españoles en la lucha contra la ocupación alemana, es el objetivo fundamental de "La Nueve, 24 de Agosto de 1944, los republicanos españoles que liberaron París", un libro que, publicado hace apenas un mes en el mercado francés, va por su segunda edición.

Leer más...




La historia real del «cazador de negros» sudafricano

|

La fotografía de un hombre blanco posando con un rifle y un niño tumbado como un trofeo ha estado a punto de desatar un conflicto político de primer orden

La foto que disparó la polémica era en realidad una macabra broma del cazador. El niño dormía y les pareció «divertido» tomar la instantánea

No es la primera vez que una imagen mal interpretada causa un estrepitoso revuelo en la red; en este caso, además, ha estado a punto de desatar un conflicto político de primer orden.

Leer más...




La lista de los diez trabajos más felices del mundo

|

Forbes ha publicado la lista con los diez puestos de trabajo más felices, un cuadro sorprendente al compararlo con el top ten de empleos más odiados. Queda demostrado que el dinero y el estatus no da la felicidad (más bien, la quita).

En el número uno está el cargo de clérigo, ya que el mundo cree que son los más felices del mundo. Los bomberos están en el segundo puesto del pódium, con el 80% de ellos "muy satisfechos" con su trabajo por lo que implica ayudar a la gente. Les siguen en tercer lugar los fisioterapeutas: la interacción social con la la gente les hace sentir los terceros más felices del mundo.

Leer más...




El secreto para ser feliz, según Coca Cola video The Great Happyfication

|

En un video localizado en Youtube, la compañía te invita a vivir la experiencia de lo que llama la Gran Happyfication

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Coca Cola ha lanzado un nuevo video en Youtube como parte de la saga Fábrica de la Felicidad.

El divertido video que tiene una duración de seis minutos es un himno donde se revelan lo grandes secretos para ser felices.

Leer más...




Las Islas Canarias, escenario de pruebas para robot interplanetario Niki Ramos

|

Las Islas Canarias es el lugar favorito de la NASA para probar nueva tecnología y lo interesante es que fue escogido por segunda vez. La NASA dice que esta zona es muy parecida al terreno de otros planetas y se presta a que los avances tecnológicos se pongan a prueba y se hagan realidad. Según científicos, se necesitan muchas pruebas y terreno similar al de los planetas que se desean explorar y esta área es la ideal.

Leer más...




¿Puede la Luna ser la clave de la vida?

|

Científicos sugieren que uno de cada doce planetas parecidos a la Tierra alberga un satélite como el nuestro, algo que puede ayudar en la búsqueda de mundos habitables

La Luna puede padecer un trozo de roca inerte, pero los científicos creen que pudo jugar un papel muy importante en el desarrollo y la evolución de la vida en la Tierra. Hace unos 4.500 millones de años, en los orígenes del Sistema Solar, el brutal impacto de un proyectil del tamaño de Marte contra nuestro joven mundo provocó una inmensa cantidad de escombros que salieron expulsados hacia el espacio. Ese material se acumuló en órbita alrededor de la Tierra y formó la Luna.

Leer más...




Meliá decorará una suite con los deseos de sus seguidores en Facebook

|

Palma, 19 sep (EFE).- Meliá Hotels International ha anunciado hoy que convertirá una suite de uno de sus hoteles en un mural de deseos de su comunidad de seguidores en Facebook, mediante la iniciativa "Social Suite" o "Habitación de los Sueños".

La iniciativa es una nueva acción viral de la cadena hotelera que en el último año ha creado un departamento específico para desarrollar e implementar su estrategia en redes sociales y ha reforzado notablemente su presencia y actividad en canales como Facebook o Youtube con propuestas innovadoras para potenciar el reconocimiento de sus marcas.

Leer más...