Una vez finalizados mis estudios de Publicidad -que no hace tantos años que cursé- y al incorporarme al mundo laboral, empecé a notar que echaba en falta conocimientos básicos de materias que sí o sí, se necesitaban para desempeñar cualquier trabajo ya sea en Agencia, Medio o Empresa.
Parece una tontería pero recuerdo que en mi primer CV ponía Conocimientos: Excel: Nivel Usuario. Y hasta que no empecé a crear documentos de cálculo, a transponer datos y a actualizar stocks con el BuscarV o el Sumar.si, no me di cuenta que los conocimientos que tenía al salir de la carrera no se acercaban ni siquiera a básicos. Sea para hacer un retroplanning, calcular un forecast, o hacer un seguimiento de status de tareas, es una herramienta que se debería dominar antes de adentrarse al mundo laboral.
Marketing Online:
Te acabes dedicando como yo al marketing online o no, es imprescindible tener unos conocimientos básicos para no quedarse con cara de póker en una reunión que hablen de CPC, CTR, eCPM, leads. En mi carrera te enseñaban a calcular los GRPs: unidad de impactos publicitarios televisivos por 100 personas. Por la misma lógica y con los tiempos que corren que cualquier empresa puede decidir abrir su negocio online, ¿por qué no enseñar que existen las mismas o mejor dicho, muchas más métricas para calcular la publicidad online?
Administración de Empresas:
Cuando estudias publicidad te inculcan que tienes que ser muy creativo, conocer las palancas del marketing y saber cómo éstas interactúan entre ellas y los stakeholders. Pero nadie te explica que posición tiene tu departamento dentro de la empresa, con qué otros departamentos tendrás que interaccionar (finanzas, comunicación interna, RRHH, IT, etc.) y sales de la carrera pensándote que te pasarás los días ideando campañas de publicidad super-creativas y serás el rey del mambo de la organización. No estaría demás, que te explicaran:
1. Que el marketing es sólo una pata del entramado empresarial y que como todos los demás departamentos, es una herramienta para conseguir, a parte de los objetivos específicos, uno de los más importante que es el global de la compañía.
2. Que la creatividad se puede aplicar al negocio e incluso resulta más divertido que malgastarla sólo para una campaña o anuncio concreto.
Analítica:
En la mayoría de universidades enseñan un poco de estadística, pero esto no resuelve los problemas de conceptualización de cálculos a los que cualquier profesional del marketing tiene que enfrentarse en su día a día. Unos conceptos básicos de matemáticas no harán daño a nadie y nos ayudarán a entender cómo Google Analytics calcula sus gráficos y cómo calcular una tendencia de crecimiento de un determinado producto o servicio.
Liderazgo:
Hay gente que lo lleva dentro, pero para los demás, sería muy útil saber cómo lidiar con la política de la empresa, las relaciones interdepartamentales y las relaciones jerárquicas hacia arriba y hacia abajo. Saber cómo automotivarse, como motivar a los demás, como incentivar a los mejores, reforzar las conductas para conseguir mejores resultados es algo que cualquier carrera debería enseñar. Conocer qué es meritocracia y conseguir que un grupo de trabajo duplique su potencial productivo, gracias a un buen liderazgo y a la mejora de ideas particulares con el trabajo en equipo, es algo que cualquier institución o empresa debería pedir cómo característica básica de un candidato.
Hasta el momento, las carreras se han ido alejando de lo que realmente es el mundo laboral y se han vuelto más teóricas y poco completas.
Mientras esto no cambie, y seguro que lo hará, existen infinidad de cursos y masters para complementar tu carrera universitaria que te prepararán para adentrarte con garantías y sin miedo al fascinante mundo laboral. ¡Bienvenido!
//blog.emagister.com/
Ultimas noticias:
¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
Etiquetas: Economia, Empresa, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Tecnología, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.