En este año sacerdotal, y tras la buena acogida del curso “Formación integral del sacerdotal”, Catholic.net y el Centro Sacerdotal Logos ofrecen un nuevo curso gratuito en línea para sacerdotes: “Espiritualidad sacerdotal, ayer, hoy y siempre”, gracias a la colaboración de mons. Juan Esquerda Bifet, cuyos “Esquemas de espiritualidad sacerdotal” serán el texto guía del curso.
DINÁMICA
- Dos envíos semanales (lunes y jueves) que incluyen:
– contenidos para leer y reflexionar de modo individual.
– preguntas para guiar las intervenciones en el foro de discusión del curso.
Cada capítulo del curso puede abarcar dos o más sesiones. Al final del capítulo se ofrecerán pautas para una reflexión bíblica, textos para el estudio personal y pautas para la revisión de vida en grupo.
- Cada sesión será publicada en la sección de sacerdotes.
- Los participantes podrán contar con la asesoría de los consultores de la sección de sacerdotes.
CALENDARIO:
2 de noviembre de 2009 al 15 de febrero de 2010 (27 sesiones).
Mons. Juan Esquerda Bifet es consultor de la Congregación para el Clero desde 1977 y de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2003. Catedrático emérito de Misiología en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, es autor de numerosos libros sobre espiritualidad, sacerdocio, misión y Eucaristía. Entre ellos: “Espiritualidad sacerdotal: servidores del Buen Pastor”, “Te hemos seguido: espiritualidad sacerdotal”, “Teología de la espiritualidad sacerdotal”, “El sacerdocio hoy: documentos del Magisterio de la Iglesia”, “Hemos conocido el amor”, “Espiritualidad misionera”, “Diccionario de la evangelización”; y “Encuentro con Cristo”.
El Centro Sacerdotal Logos busca irradiar una espiritualidad sacerdotal de comunión y contribuir a la formación permanente del sacerdote católico en Latinoamérica.
TEMARIO:
Introducción
1. Espiritualidad e identidad sacerdotal para una nueva evangelización
1.-Tiempo de gracia en un mundo que cambia.
2.-Una Iglesia solidaria de los gozos y esperanzas.
3.-Hacia una nueva evangelización.
4.-Ser sacerdote hoy. Identidad sacerdotal.
5.-Espiritualidad cristiana y espiritualidad sacerdotal.
2. Cristo Sacerdote y Buen Pastor prolongado en su Iglesia
1.-El Buen Pastor.
2.-Cristo Mediador, Sacerdote y Víctima.
3.-Jesús prolongado en su Iglesia, Pueblo sacerdotal.
4.-El sacerdocio común de todo creyente.
3. El ministerio apostólico al servicio del pueblo de Dios
1.-Elección, seguimiento y misión de los Apóstoles.
2.-Los servidores del Pueblo sacerdotal: Sacerdotes ministros.
3.-Líneas de fuerza del seguimiento evangélico de los Apóstoles.
4.-Fidelidad a la misión de Espíritu Santo.
4. Sacerdotes para evangelizar
1.-Llamados para evangelizar.
2.-Prolongar la palabra de Cristo.
3.-Prolongar el sacrificio pascual de Cristo.
4.-Prolongar la acción salvífica y pastoral de Cristo.
5.-Prolongar la oración de Cristo.
6.-La cercanía al hombre concreto.
5. Ser signo transparente del Buen Pastor
1.-Signo del Buen Pastor: relación, seguimiento y transparencia.
2.-La caridad pastoral.
3.-La fisonomía y virtudes concretas del Buen Pastor.
4.-Santidad y líneas de espiritualidad sacerdotal.
6. Sacerdotes al servicio de la Iglesia particular y universal
1.-En la Iglesia fundada y amada por Jesús.
2.-El sacerdote ministro de la Iglesia particular o local.
3.-Al servicio de la Iglesia universal misionera.
4.-Sentido y amor de Iglesia.
7. Espiritualidad sacerdotal en el presbiterio diocesano
1.-Obispo, presbíteros y diáconos para la comunidad eclesial.
2.-En la comunidad sacerdotal del Presbiterio.
3.-Espiritualidad del clero diocesano.
4.-La construcción de la vida apostólica.
8. Vocación y formación sacerdotal
1.-Cristo sigue llamando.
2.-Señales de vocación sacerdotal.
3.-Formación sacerdotal inicial.
4.-Formación sacerdotal permanente.
5.-Medios comunes y peculiares de la espiritualidad sacerdotal.
9. Espiritualidad mariana del sacerdote ministro
1.-La Madre de Cristo Sacerdote.
2.-La Madre de la Iglesia Pueblo sacerdotal.
3.-La Madre del sacerdote ministro.
4.-En la vida espiritual y ministerio del sacerdote.
10. La figura del sacerdote según el concilio Vaticano II
1.-Espiritualidad sacerdotal, concilio y postconcilio.
2.-El contenido de los documentos conciliares.
3.-Una espiritualidad sacerdotal en línea evangelizadora.
4.-Caminos por hacer.
Conclusión
Inscripción al curso:
1) Llenar la forma de inscripción al curso que se encuentra en: http://es.catholic.net/sacerdotes/cursoespiritualidad/ Al enviarla recibirás una respuesta de confirmación.
2) Suscríbete al Foro del curso "Espiritualidad sacerdotal" http://www.es.catholic.net/foros/viewforum.php?f=157 , donde se entregarán los comentarios al tema de discusión sugerido.
Solamente tendrán acceso al foro personas debidamente registradas y con un correo electrónico válido.
Para aprender a participar el foro, puedes ir a la página de preguntas frecuentes (FAQ) en los foros de Catholic.net:
Preguntas frecuentes http://www.es.catholic.net/foros/faq.php
No te olvides, además, de leer las Reglas de los Foros, para que no tengas problemas. Las puedes leer aquí:
Reglas del foro http://www.foros.catholic.net/reglas.php
Para obtener el diploma del Curso:
El Curso es totalmente gratuito para todo aquél que quiera estudiarlo. Para aquéllos que estén interesados no sólo en aprender, sino también en obtener un certificado impreso de haber realizado y acreditado el Curso "Espiritualidad sacerdotal", el diploma será otorgado por Catholic.net y el Centro Sacerdotal Logos. Para ello es necesario:
1) Estudiar los materiales y cumplir puntualmente con los trabajos y comentarios en el foro.
2) Depositar en nuestra terminal virtual, al finalizar el curso, el monto establecido para recibir el diploma, que será de $15 usd. Más adelante les haremos llegar la información completa de cómo realizar este depósito.
Ultimas noticias:
CURSO: ESPIRITUALIDAD SACERDOTAL. AYER, HOY Y SIEMPRE
Etiquetas: Religión | author: BuscadorPosts Relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.