Nacido en Holanda el año 1521, queda huérfano de madre muy pronto, siendo su madrina la que también le eduque en el santo temor de Dios. A los 19 años se especializa en Teología, después de comprobar el desperdicio de su infancia al dedicarse a los juegos y a la vida ociosa más que a la formación intelectual, por la que descubrirá una particular inclinación.
Para contentar a su padre, cursa estudios de abogacía, hasta que hace Ejercicios Espirituales con el padre Fabro, compañero de San Ignacio de Loyola.
Dios se serviría de este hecho porque así surge su vocación a la Compañía de Jesús, llamada que secundará ingresando en la Comunidad de los Jesuitas en Colonia.
Su espíritu de oración y penitencia, impregnó el alma de quienes le conocieron, pues así ofrecía todo por la conversión y la salvación de las almas.
A esto se unió el deseo de profundizar en la sabiduría y el estudio, escribiendo dos catecismos, que se tradujeron a 24 idiomas.
También recorrió otros países como Suiza e Italia, donde propagó la Fe católica, frente a las herejías de aquellos tiempos. Prueba de ello son los colegios por él fundados, dotándoles del ideario del humanismo cristiano. Muere el 21 de diciembre de 1597.
Ultimas noticias:
San Pedro Canisio 21 de diciembre
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.