Este pionero del monaquismo, nace en Egipto hacia el año 250. Cuando mueren sus padres, que son unos agricultores bastante acaudalados, entrega todo el dinero y deja al cuidado de unas consagradas a sus hermanas. Así se encuentra en condiciones de seguir la vida desprendida y consagrada al Señor, siguiendo el consejo evangélico de “si quieres ser perfecto, vende cuanto tienes y dáselo a los pobres.
Así tendrás un gran Tesoro en el Cielo”.
La vida en el desierto fue junto a un experto llamado Pablo del que aprendió esta vocación.
Después vivió durante bastante tiempo junto a un cementerio para meditar sobre la vida de Cristo que vence al pecado y a la muerte.
Ante la situación que se vivía, apoyó con su oración y penitencia a San Atanasio en la lucha contra la herejía arriana, y defendió a los cristianos, frente a la persecución de Diocleciano. Siempre compaginó su apostolado, fundando comunidades, con sus prolongados retiros en la más absoluta austeridad.
Su ejemplo cundió, reuniendo en torno a él a muchos discípulos, que le imitaron en esta forma ascética y eremítica. Muere el año 356 en el monte Colzim, cerca del Mar Rojo.
Ultimas noticias:
San Antonio, Abad 17 de enero, llamado tambien San Antón
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.