El pollo es de las aves más consumidas a diario, por lo tanto debemos tener en claro que estamos metiendo en nuestro cuerpo a la hora de comer pollo. Los nutricionistas recomiendan que el consumo de pollo debe ser una porción de 200 a 250 gramos, máximo 2 veces a la semana.
Es mejor optar siempre por cortes magros como la pechuga y quitar la piel y los excedentes de grasa del pollo, para reducir el consumo de grasas saturadas.Veamos los valores nutricionales de esta ave:
1. El pollo aporta menos grasas que la carne vacuna, pero contiende casi la misma proporción de hierro, zinc y vitaminas del grupo B.
2. 1 porción de pollo de 100 gramos aporta 125 calorías y 65 mg de colesterol, 5 gramos totales de grasa. Además de 20 gramos de proteínas, 1,5 mg de hierro, y 3 mg de zinc.
3. La parte más magra del pollo es la pechuga, pero siempre se recomienda consumir todos los cortes sin piel, ya que esta aporta 90 calorías de más.
Consejo: no comprar pollo enteros mayores a 2 kilos, ya que a mayor peso, más contenido graso del animal, lo que nos puede llevar a pensar en que el crecimiento ha sido intensivo y desarrollado con excesos de hormonas y no sólo cereales en su alimentación.
Ultimas noticias:
Valores nutricionales del pollo
Etiquetas: Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.