Ultimas noticias:




Renault y Nissan revelan una asociación con Daimler

|

Nissan, Renault y Daimler anunciaron el miércoles un acuerdo de asociación por el que las tres empresas tomarán participaciones mutuas del 3,1% y trabajarán juntas en el desarrollo coches pequeños, motores y vehículos comerciales ligeros.

Los fabricantes de coches explicaron que también estaban estudiando futuras áreas de cooperación, como el uso de los mismos componentes en el Mercedes-Benz de Daimler y la firma de lujo Infiniti de Nissan, y la posibilidad de trabajar juntos en EEUU, China y Japón.

Para efectuar el intercambio de acciones, Renault emitirá nuevos valores para la participación del 3,1% de Daimler. Daimler obtendrá el 3,1% de Nissan mediante acciones ya en circulación, mientras que las empresas francesa y japonesa recibirán cada una un 1,55% de las acciones en cartera del grupo alemán.

En declaraciones previas a una conferencia de prensa prevista en Bruselas, las tres compañías también anunciaron que explorarían la posibilidad de trabajar juntas en tecnologías para vehículos eléctricos y baterías.

Dieter Zetsche, el consejero delegado de Daimler, señaló que el acuerdo era la base de una “cooperación positiva y con lógica estratégica que se basa en una serie de puntos de colaboración muy concretos y atractivos”.

Carlos Ghosn, consejero delegado de Renault y Nissan, comentó que la operación “generaría valor duradero” para la alianza de las empresas francesa y japonesa –con 11 años de historia– y para su nuevo socio alemán, a medida que los tres grupos trabajasen juntos en la ampliación y mejora de su oferta de productos.

La asociación será gestionada por un nuevo comité de cooperación presidido por Ghosn y Zetsche y dirigido por ejecutivos de las tres empresas.

El acuerdo se produce en un momento en el que puede apreciarse una creciente tendencia a la consolidación entre los fabricantes de coches, que quieren compartir los costes de producción y de las emisiones de CO2 para cubrir las inversiones durante una severa crisis para su industria.

Renault y Daimler anunciaron en diciembre que estaban negociando sobre la posibilidad de trabajar juntos en coches pequeños, que el fabricante alemán no puede construir de forma competitiva debido a sus altos costes y al bajo volumen. Las conversaciones se ampliaron posteriormente para incorporar a Nissan e incluir el intercambio de acciones.

Renault y Daimler trabajarán juntos en la próxima generación de sus respectivos modelos Twingo y Smart Fortwo, incluidas sus versiones eléctricas. Los modelos se lanzarían a partir de 2013. Las versiones de dos asientos se fabricarían en la planta del Smart en Hombach, Francia, y los modelos de cuatro asientos en la fábrica de Renault en Novo Mesto, Eslovenia. Las versiones eléctricas de ambos modelos estarán disponibles desde su lanzamiento.

Daimler, Renault y Nissan también compartirán y desarrollarán juntos motores diésel y de gasolina para los nuevos modelos de Smart y Twingo, que se modificarán para una nueva generación de coches compactos de Mercedes. Daimler suministrará igualmente motores de gasolina y diésel para Infiniti. Las empresas describieron el acuerdo como “beneficioso ambas partes”, ya que Infiniti podría usar los motores de Daimler y Daimler destinar más capacidad de la a para ellos.

En el apartado de los vehículos comerciales ligeros, Renault ayudará a Mercedes-Benz a desarrollar un nuevo automóvil que se lanzará a partir de 2012 y que se construirá en la planta de Maubeuge, en Francia. También compartirán componentes del motor para ampliar su oferta de furgonetas de tamaño mediano.

Los dos fabricantes de coches anunciaron que conseguirían “más sinergias” realizando compras conjuntas y compartiendo las mejores prácticas, pero no aportaron datos sobre la suma a la que ascenderían los ahorros de costes.

Bajo la alianza formada en 1999, Renault posee un 44,3% de Nissan, y el fabricante japonés tiene un 15% de Renault.

A primera hora de la jornada en Europa, las acciones de Renault caían un 1,1% hasta los 36,48 euros, mientras que los títulos de Daimler cotizaban un 0,7% en 35,74 euros. La alianza se anunció después del cierre de la bolsa en Tokio, donde las acciones de Nissan cerraron con una subida del 0,4%, en 825 yenes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.

 

©2009 El buscador de noticias | Template Blue by TNBPolítica de Privacidad